14 ago. 2025

Cierran “por error” lujoso centro comercial de Ciudad del Este

Fiscalizadores de la Municipalidad de Ciudad del Este clausuraron el Shopping Plaza Jesuítica durante un procedimiento de control del pago regular de las patentes comerciales. Sin embargo, minutos después la misma Comuna afirmó que cometió “un error” y que sumariará al personal responsable.

plaza jesuitica.JPG

Los funcionarios que clausuraron el lugar serán sometidos a sumario administrativo. | Foto: Facebook César Palacios.

Para sorpresa de los pobladores, los funcionarios municipales clausuraron el centro comercial este viernes durante una verificación acerca del pago de las patentes comerciales correspondientes, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

Lo más llamativo fue la rapidez con que la Municipalidad de Ciudad del Este se retractó, argumentando que se trató de un error.

“Ante esta acción equivocada se ha dispuesto la realización de un sumario, de modo a deslindar responsabilidades. Pedimos como institución las respectivas disculpas y reafirmamos nuestro compromiso por apoyar a quienes invierten en nuestra ciudad generando fuentes de trabajo para los esteños”, expresa el comunicado de la institución.

De acuerdo con las explicaciones de la Municipalidad, los funcionarios que cerraron el shopping no realizaron las verificaciones necesarias que determinen que el lugar funcionaba de manera irregular.

Agrega que Plaza Jesuítica generó cambios positivos a la región con el aumento del movimiento comercial y turístico en el este del país.

El centro comercial se construyó en el 2014 con una inversión de alrededor de USD 24 millones.

Está ubicado en el Km 8 Monday, al costado de la avenida Monseñor Rodríguez y la ruta Internacional, en el acceso al barrio cerrado Terra Nova.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.