09 ago. 2025

Cierra la tercera universidad en Taiwán ante la reducción de la población

La Universidad Kaomei se convirtió en la tercera universidad taiwanesa que cierra desde 2014 debido a la reducción en la población estudiantil de la isla durante los últimos 10 años, según informó este viernes la institución en un comunicado.

taiwan.jpg

El problema del estudio terciario es la reducción de la población. Foto: gojovenhonduras.com

EFE

El cierre de Kaomei, especializada en Ciencias de la Salud y Administración Empresarial, se hará efectivo al final de este semestre, que finaliza en agosto, y después pasará a ser un centro de formación de enfermeros, agregó la universidad.

El impacto de la bajada de la natalidad en la isla no solo está afectando a las universidades, donde decenas de programas no tuvieron ni siquiera una solicitud de ingreso este año, sino también en el sistema de pensiones, que se está reformando en el Parlamento.

La primera universidad isleña en cerrar fue la Universidad de Contenidos Digitales Kao Fong, de la ciudad sureña de Pingtung, en febrero de 2014, y la segunda la de Tecnología y Comercio Yung Ta, del mismo lugar, seis meses después.

Kaomei se fundó en 1968 como escuela de secundaria y pasó a ser universidad en 2003, pero el fuerte descenso en las solicitudes hechas en 2017 hizo que tuviese únicamente 564 estudiantes y que para el próximo semestre se esperasen tan solo 381, lo que llevaría a la institución a la bancarrota.

El Ministerio de Educación informó el jueves en un comunicado que se espera un recorte de 90.000 estudiantes en los próximos diez años, por lo que será necesaria una reestructuración educativa que incluirá el cierre de muchas instituciones.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.