27 oct. 2025

Científicos bautizan a un ácaro como Jennifer López

Científicos bautizaron a su nuevo descubrimiento como Jennifer López. Se trata de un nuevo ácaro que habita en la zona de Puerto Rico. Según los especialistas, es en agradecimiento por la buena vibra que transmitía la voz de la artista mientras realizaban la investigación.

JENNIFER.jpg

Foto: EFE

Pesic, un científico de la Universidad de Montenegro, comentó que durante la investigación de la nueva especie que encontraron en las aguas de Puerto Rico y muy cerca a República Dominicana, fue JLo y su música la que animó a todos los especialistas.

Además, agregó que la Copa del Mundo 2014 fue otra distracción durante la investigación, lo que también les recordaba a la artista de caderas imponentes.

Pesic lo llama un pequeño gesto de gratitud para la cantante de éxitos como “Ain’t It Funny”, “I Luh Ya Papi” y la favorita del científico, “All I Have”, informó Terra.com.

“Las canciones y videos de JLo mantuvieron al equipo en un continuo buen humor cuando escribía el manuscrito y veía la Copa del Mundo de Fútbol del 2014", dijo el científico de la Universidad de Montenegro.

El biólogo y otros científicos recolectaron el recién bautizado ácaro Litarachna lopezae de un arrecife coralino en el canal de la Mona, un traicionero cuerpo de agua que separa Puerto Rico de la República Dominicana.

La música de la superestrella neoyorquina de origen puertorriqueño fue un éxito con el grupo mientras escribían sobre sus hallazgos, dijo el biólogo Vladimir Pesic .

Las especies fueron encontradas a casi 70 metros (230 pies) de profundidad, la mayor registrada hasta ahora, según el estudio.

Los ácaros se recolectaron durante una serie de viajes entre 2010 y 2012 organizados por la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Arrecifes de Coral del Caribe.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.