09 may. 2025

Científicos bautizan a un ácaro como Jennifer López

Científicos bautizaron a su nuevo descubrimiento como Jennifer López. Se trata de un nuevo ácaro que habita en la zona de Puerto Rico. Según los especialistas, es en agradecimiento por la buena vibra que transmitía la voz de la artista mientras realizaban la investigación.

JENNIFER.jpg

Foto: EFE

Pesic, un científico de la Universidad de Montenegro, comentó que durante la investigación de la nueva especie que encontraron en las aguas de Puerto Rico y muy cerca a República Dominicana, fue JLo y su música la que animó a todos los especialistas.

Además, agregó que la Copa del Mundo 2014 fue otra distracción durante la investigación, lo que también les recordaba a la artista de caderas imponentes.

Pesic lo llama un pequeño gesto de gratitud para la cantante de éxitos como “Ain’t It Funny”, “I Luh Ya Papi” y la favorita del científico, “All I Have”, informó Terra.com.

“Las canciones y videos de JLo mantuvieron al equipo en un continuo buen humor cuando escribía el manuscrito y veía la Copa del Mundo de Fútbol del 2014", dijo el científico de la Universidad de Montenegro.

El biólogo y otros científicos recolectaron el recién bautizado ácaro Litarachna lopezae de un arrecife coralino en el canal de la Mona, un traicionero cuerpo de agua que separa Puerto Rico de la República Dominicana.

La música de la superestrella neoyorquina de origen puertorriqueño fue un éxito con el grupo mientras escribían sobre sus hallazgos, dijo el biólogo Vladimir Pesic .

Las especies fueron encontradas a casi 70 metros (230 pies) de profundidad, la mayor registrada hasta ahora, según el estudio.

Los ácaros se recolectaron durante una serie de viajes entre 2010 y 2012 organizados por la Universidad de Puerto Rico y el Instituto de Arrecifes de Coral del Caribe.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.