15 ago. 2025

Cien viviendas quemadas y 400 evacuados por fuego no extinguido en Valparaíso

Un centenar de viviendas ardieron y unas 400 personas fueron evacuadas como consecuencia de un incendio aún no extinguido que se declaró la tarde de este lunes en la ciudad chilena de Valparaíso y que causó heridas leves a 19 personas, en su mayoría por inhalación de humo.

Valparaiso.jpg

El siniestro provocó un corte del suministro eléctrico en parte de la ciudad. Foto: EFE.

EFE

“Se ha procedido a la evacuación del sector. Ha sido exitosa y no hemos tenido desgracias que lamentar”, declaró el subsecretario del Interior, Mahmoud Aleuy, en una conferencia de prensa convocada para dar cuenta del siniestro, que comenzó en una zona boscosa denominada Laguna Verde.

El fuerte viento, de hasta 60 kilómetros por hora, propagó las llamas hacia las zonas habitadas del sur de Valparaíso, donde las temperaturas alcanzaron hoy los 34 grados.

Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de las casas situadas en la zona de riesgo y declararon la alerta roja en esta ciudad, que en abril de 2014 sufrió un incendio que dejó más de 2.900 viviendas destruidas, 12.500 personas damnificadas, 15 muertos y más de 500 heridos.

Cinco brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y 49 unidades de Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar están combatiendo el incendio, con apoyo aéreo de diez aeronaves que han debido paralizar su trabajo al caer la tarde.

Los bomberos informaron que la situación está “relativamente en calma”, indicó el intendente (gobernador) de la región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, quien agregó que durante la noche se realizará un monitoreo permanente de la evolución de las llamas.

El siniestro provocó un corte del suministro eléctrico en parte de la ciudad que será restablecido totalmente durante la noche o en la madrugada del martes, según informó un portavoz de la Oficina Nacional de Emergencia.

La ministra de Vivienda, Paulina Saball, indicó que el balance de viviendas afectadas podría aumentar. “Todos los esfuerzos se han puesto en detener el fuego y albergar a las familias”, añadió.

El alcalde de la ciudad, Jorge Sharp, informó de que los albergues municipales habilitados para acoger a las familias damnificadas atienden a una treintena de personas.

“Hay que estar con la gente”, dijo Sharp, quien asumió el cargo el pasado 6 de diciembre y se ha comprometido a urbanizar y reconstruir las zonas arrasadas por el fuego.

“Podemos hacer las cosas mucho mejor”, afirmó el alcalde, quien demandó a las autoridades estatales un plan maestro de emergencias para esta ciudad, que de manera recurrente se ve afectada por graves incendios.

El siniestro, cuyas causas se desconocen por el momento, se inició en una zona de matorrales y eucaliptos, y produjo una extensa columna de humo visible a decenas de kilómetros de distancia, incluida la autopista que une Valparaíso con Santiago, que registraba una alta intensidad circulatoria este lunes, último día festivo de la Navidad.

Además de Valparaíso, la Oficina Nacional de Emergencia mantiene en alerta roja otros cuatro municipios de esa región y de la Metropolitana debido a los incendios.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.