01 may. 2025

CIDH tacha de “inaceptable” represión a periodistas en protestas en Paraguay

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tachó este viernes en Argentina de “inaceptable” la represión que sufrieron los periodistas en Paraguay durante las protestas que se desarrollaron a finales de marzo en contra de la enmienda para habilitar la reelección presidencial.

fotógrafo herido

Uno de los reporteros gráficos sufrió varios impactos de balines de goma.. Foto: Gentileza.

EFE

El relator especial para la libertad de expresión de la CIDH, Edison Lanza, destacó la “posición neutral” que ocupa “siempre” el organismo, cuando aseguró que en este caso “no cabe duda” de que los periodistas fueron víctimas de un uso “totalmente inaceptable y desmedido” de la fuerza de los agentes de seguridad.

En una audiencia pública, con motivo del 162 periodo de sesiones que la CIDH celebra en Buenos Aires, Lanza insistió en la necesidad de que se lleven a término las investigaciones que permitan esclarecer los hechos que dejaron 23 periodistas heridos, según el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep).

La presidenta del Fopep, Marta Escurra, denunció ante la CIDH las agresiones que recibieron los periodistas de forma “indiscriminada” el pasado 31 de marzo y mostró un vídeo para documentar sus afirmaciones.

“Nos preocupa la normalización de la agresión”, prosiguió la solicitante al asegurar que durante los disturbios, que terminaron en el incendio del Congreso y la muerte de un joven, los agentes lanzaron balines de goma que impactaron contra los profesionales.

Por parte del Estado uruguayo, Marcelo Scappini, director general de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que las investigaciones se pusieron en marcha desde que se denunciaron los hechos y recordó que el Gobierno decidió destituir al ministro del Interior y al comandante de la Policía Nacional tras analizar los hechos.

Desde el Ministerio del Interior, Ariel Martínez, viceministro de Asuntos Políticos, reiteró que el Gobierno rechaza toda agresión contra periodistas y pidió a la comisión que acceda a las grabaciones completas de las protestas y no se limiten a los 30 segundos aportados por la solicitante.

Los miembros de la CIDH celebraron que el Estado haya puesto en marcha medidas preventivas y pidió conocer los resultados de las investigaciones en curso.

El relator especial para la libertad de expresión mostró su “preocupación” por “la falta de capacitación, de protocolo y de herramientas” que tienen aquellos que hacen uso de la fuerza en este tipo de situaciones.

“En democracia no pueden ser vistos los manifestantes y periodistas como enemigos subversivos por el hecho de expresarse. La manifestación es un vehículo legítimo”, subrayó Lanza.

En esta línea, insistió en que “obviamente” el hecho de que exista un sector de la protesta que se vuelve violento no implica que todos los manifestantes siguieran la misma conducta y no convierte en “ilegal” la concentración.

El comisionado Paulo Vannuchi recalcó que estos hechos son “preocupantes” e hizo hincapié en que la CIDH “no se puede alinear” con personas que en una manifestación prenden fuego a la sede del Congreso.

En este sentido, señaló la importancia de esclarecer si hubo órganos de la prensa que impulsaron actos “radicales” o incitaron a los manifestantes a promover el desenlace que tuvo la protesta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
La Policía recuperó varios celulares robados de una tienda en Coronel Oviedo. Los teléfonos fueron ubicados en el interior de un local ubicado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos con un vehículo hurtado y, en un primer momento, dieron identidades falsas a los agentes de la Subcomisaría 12ª de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.