12 may. 2025

CIDH presenta caso de Arrom y Martí ante instancia internacional

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el caso de desaparición forzada y tortura de Juan Arrom y Anuncio Martí ante la Corte IDH. Ambos fueron acusados por secuestro en Paraguay y están con asilo en Brasil.

Anuncio Marti

Anuncio Martí y Juan Arrom, en aquel rescate que se llevó a cabo tras haber sido supuestamente detenidos.

Archivo

Los ex líderes del movimiento Patria Libre, Juan Francisco Arrom Suhurt y Anuncio Martí Méndez, habían denunciado que fueron detenidos por agentes estatales, quienes los retuvieron en contra de su voluntad y torturaron entre los días 17 al 30 de enero de 2002 para que se declaren culpables por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Brasil les otorgó el estatus de refugiados políticos a ambos el 1 de diciembre de 2003.

“La Comisión concluyó que el Estado de Paraguay es responsable por la violación de derechos humanos protegidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas y la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura”, detalla un informe de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).

La argumentación de la Comisión refiere que las autoridades paraguayas no procedieron de forma debida ante la desaparición de los líderes políticos y no respetaron el principio de presunción de inocencia, ya que ambos fueron presentados como secuestradores sin existir una condena.


Reparación de daños

La CIDH recomendó al país reparar lo que consideraron como “violación de derechos humanos”, mediante una compensación económica, además de brindar atención a la salud física y mental de Arrom y Martí para la rehabilitación de los mismos en Brasil.

Paraguay también deberá reabrir y completar la investigación para esclarecer los hechos e imponer las sanciones por “las violaciones de derechos humanos”, según solicita la CIDH en su informe presentado ante la Corte el 12 de diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.