09 oct. 2025

Ciclo de cine en escalinata proyectará la película “Guaraní”

Este viernes será proyectada en la Escalinata de Antequera la película Guaraní, una obra nacional que muestra una historia íntima y resalta tanto las tradiciones como costumbres del paraguayo. Será a las 20.00.

cinecritico.net.jpg

La película será proyectada en la Escalinata de Antequera. El acceso es libre y gratuito. Foto: Cinecritico.net

La muestra de cine que tiene lugar cada semana en la Escalinata de Antequera proyectará este viernes el largometraje Guaraní, de Luis Zorraquín.

Luego del éxito del Cine en la Costanera de Asunción nace la propuesta de realizar la misma actividad pero en esta escalinata ubicada en el microcentro de la ciudad.

El objetivo de esta propuesta es que los ciudadanos puedan acceder a una exhibición cinematográfica paraguaya en espacios públicos y de forma gratuita.

De esta forma, los organizadores invitan a la reflexión y valoración de las obras nacionales que tuvieron gran repercusión en los últimos años del exterior.

Embed


PELÍCULA

Guaraní es un filme nacional que muestra las peculiaridades del paraguayo en medio de una historia cálida e íntima.

Una de las temáticas de este evento es mostrar justamente varias realidades que se viven a nivel nacional, así como exponer películas que tengan sensibilidad y se centren en los derechos humanos.

“Apuntamos a la formación del público y a la construcción social, cultural y política ciudadana con estas propuestas en estos espacios alternativos”, expresaron los organizadores, según informó el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Asunción.

El acceso es libre gratuito y las proyecciones se extenderán hasta el viernes 4 de mayo.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.