02 ago. 2025

Christopher Walken: “Causar impresión es lo que desea cualquier actor”

Christopher Walken es un tipo que causa impresión. Alto, muy pálido y totalmente vestido de negro, ha sido el centro de las miradas en el Festival de Sitges, pero no solo por su aspecto de vampiro, tan acorde con el tono del certamen, sino por ser el protagonista de grandes escenas de cine.

ChristopherWalken 1.jpg
Christopher Walken habla de su tecnica para actuar. Foto: Tim Burton Wiki

EFE

En rueda de prensa, el jugador de ruleta rusa de “El Cazador” ha reconocido que a lo largo de su carrera hizo “escenas cortas pero muy importantes”, algo que le satisface porque “causar impresión es lo que desea cualquier actor”.

La escena de “El Cazador” es inolvidable, pero no es la única que ha venido a la mente a sus seguidores cuando le vieron aparecer por el Festival de Cine Fantástico de Sitges, donde recibirá este sábado el Gran Premio Honorífico.

El público le recuerda dando un reloj de oro a un niño en “Pulp Fiction” o interrogando a Denis Hopper en “True Romance”, dos películas en las que Walken dejó su huella, a pesar de no ser el protagonista.

“Ser actor es algo que hay que sentir muy dentro. Creo que es algo que quizás no se puede enseñar en una escuela”, señaló.

Una afirmación que no significa que no haya que trabajar para mejorar y aprender, ya que él lo hace “mirando las tomas de sus películas durante los rodajes”, siempre que los directores le dejan, y viendo sus filmes “cuando los ponen por la tele”, para buscar errores que rectificar y aciertos que consolidar.

Respecto a su método de trabajo también explicó que le cuesta mucho aprenderse los textos y los repite miles de veces en la cocina de su casa, unas veces imaginando que es Elvis Presley, otras Bugs Bunny y otras Woody Allen para conseguir fijar las palabras en la memoria.

En su opinión, el guión “es por donde hay que empezar” porque “en las palabras está todo”, de manera que prescinde de “documentarse sobre el personaje”, ya que las veces que le ha dedicado tiempo a la investigación previa el resultado no ha sido bueno.

A partir del guión, “los buenos actores añaden elementos e improvisan. Por ejemplo, si se te cae el vaso de agua y añades algo a la escena de forma espontánea, esos pequeños accidentes suele enriquecer el personaje”.

“El guión junto a la improvisación es lo que consigue dar vida y realidad, y eso es lo que buscan los directores”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.