07 jul. 2025

Chocolate con hoja de coca en vez de azúcar

Un grupo de empresarios propone utilizar hoja de coca en vez de azúcar para endulzar el chocolate. Investigadores del rubro sostienen que tienen estudios científicos en mano para demostrar que la coca puede dar dulzura y ser, a la vez, mucho más saludable para los amantes del cacao.

7593-chocolate-elaboracion.jpeg

Foto: www.radiohc.cu

EFE

El investigador y gerente de la empresa KukaXoco, Gregory Aharonian, y el gerente de Enaco, Rafael Cánovas, presentarán en el Foro del Chocolate de Londres los recientes estudios que demuestran que la hoja de coca puede cumplir la misma función que el azúcar o los endulzantes artificiales sin los efectos nocivos de estos.

Explicaron que el extracto de coca utilizado para la mezcla del cacao está libre de los alcaloides adictivos presentes naturalmente en la hoja, por lo que su utilización es completamente legal y segura para la salud.

El investigador consideró que la hoja de coca es una solución “para los amantes del chocolate que deseen no solo comer algo delicioso y además cuidar su salud”, porque indicó que el proceso no endulza, sino que quita el amargor del cacao y hace que el alimento conserve sus cualidades beneficiosas para la salud.

Aharonian afirmó que las barras de chocolate y otros productos derivados del cacao pueden llegar a tener actualmente hasta un 80 % de azúcar y grasa.

El azúcar es la droga más letal de nuestro tiempo y está demostrado que es el principal responsable de las principales enfermedades en el mundo, como la diabetes, hipertensión y obesidad, que causan más de 150.000 muertes en Estados Unidos al año”, comentó.

Cánovas argumentó, por su parte, que “este descubrimiento pone nuevamente en valor a una planta usada en los países andinos de Suramérica desde hace miles de años, pero que actualmente se encuentra estigmatizada” por su utilización como materia prima para la cocaína.

“Es extremadamente importante que se entienda que hoja de coca no es igual a cocaína, de la misma manera que la papa no es igual al vodka. En ambos casos es un producto natural, que da lugar a un producto derivado, con los usos buenos o malos que las personas le quieran dar”, dijo Cánovas.

Enaco es la única empresa peruana autorizada para adquirir hoja de coca legalmente de agricultores empadronados y posteriormente fabricar y comercializar productos legales como mate de coca y extractos concentrados que son exportados para proveer a las empresas extranjeras del sector farmacéutico y de cosmetología.

Perú produjo 96.304 toneladas métricas de hoja de coca seca en 2015, de las que solo 9.000 fueron utilizadas para el consumo tradicional, mientras que el resto fueron al tráfico ilícito para elaborar drogas, según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC).

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.