03 jul. 2025

China “reconstruye” mediante realidad virtual el Antiguo Palacio de Verano

El Antiguo Palacio de Verano, considerado la culminación de la arquitectura palaciega china y destruido por tropas francesas e inglesas en 1860, ha sido recreado mediante realidad virtual por un equipo de expertos que empleó 15 años en esta tarea, informó hoy la prensa oficial china.

Vista general de las ruinas del Antiguo Palacio de Verano en Pekín. EFE/Archivo

Vista general de las ruinas del Antiguo Palacio de Verano en Pekín. EFE/Archivo

Ochenta personas, lideradas por el profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tsinghua Guo Daiheng, revisaron 10.000 archivos históricos, 4.000 planos y 2.000 modelos digitales para poder “reconstruir” el palacio, cuyas ruinas reales pueden todavía visitarse en el norte de Pekín.

Pese al titánico esfuerzo, se ha logrado restaurar sólo el 60 por ciento del antiguo recinto, ya que el resto no es recuperable “debido a la falta de datos”, señaló Guo en declaraciones que publica Diario del Pueblo.

Aquellos interesados en conocer el aspecto del antiguo palacio pueden verlo mediante gafas de realidad virtual al precio de 30 yuanes (4,3 dólares, 4 euros).

La experiencia les dará además una visión cronológica muy especial del monumento, ya que algunos edificios del Antiguo Palacio de Verano fueron reformados y cambiados por orden de sucesivos emperadores y la recreación ha intentado mostrar todas esas diferentes versiones.

Construido a principios del siglo XVIII, el Antiguo Palacio de Verano (Yuanmingyuan) era un complejo de edificios y jardines que alternaba diseños tradicionales chinos con arquitectura europea de la época, llevada al recinto por el jesuita italiano Giuseppe Castiglione.

El palacio fue saqueado y destruido por soldados franceses e ingleses en 1860, en el contexto de la Segunda Guerra del Opio, por orden del virrey británico en la India, el Conde de Elgin.

En las últimas décadas ha habido algunas voces que pidieron que sea nuevamente reconstruido, para recuperar el patrimonio imperial y aumentar el turismo, pero las autoridades prefieren mantenerlo en ruinas para que siga siendo un símbolo de las invasiones extranjeras sufridas por China en los siglos XIX y XX.

El Antiguo Palacio de Verano no ha de confundirse con el Palacio de Verano, situado a pocos kilómetros, uno de los lugares más turísticos de la capital china y parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Más contenido de esta sección
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.