06 may. 2025

China “reconstruye” mediante realidad virtual el Antiguo Palacio de Verano

El Antiguo Palacio de Verano, considerado la culminación de la arquitectura palaciega china y destruido por tropas francesas e inglesas en 1860, ha sido recreado mediante realidad virtual por un equipo de expertos que empleó 15 años en esta tarea, informó hoy la prensa oficial china.

Vista general de las ruinas del Antiguo Palacio de Verano en Pekín. EFE/Archivo

Vista general de las ruinas del Antiguo Palacio de Verano en Pekín. EFE/Archivo

Ochenta personas, lideradas por el profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tsinghua Guo Daiheng, revisaron 10.000 archivos históricos, 4.000 planos y 2.000 modelos digitales para poder “reconstruir” el palacio, cuyas ruinas reales pueden todavía visitarse en el norte de Pekín.

Pese al titánico esfuerzo, se ha logrado restaurar sólo el 60 por ciento del antiguo recinto, ya que el resto no es recuperable “debido a la falta de datos”, señaló Guo en declaraciones que publica Diario del Pueblo.

Aquellos interesados en conocer el aspecto del antiguo palacio pueden verlo mediante gafas de realidad virtual al precio de 30 yuanes (4,3 dólares, 4 euros).

La experiencia les dará además una visión cronológica muy especial del monumento, ya que algunos edificios del Antiguo Palacio de Verano fueron reformados y cambiados por orden de sucesivos emperadores y la recreación ha intentado mostrar todas esas diferentes versiones.

Construido a principios del siglo XVIII, el Antiguo Palacio de Verano (Yuanmingyuan) era un complejo de edificios y jardines que alternaba diseños tradicionales chinos con arquitectura europea de la época, llevada al recinto por el jesuita italiano Giuseppe Castiglione.

El palacio fue saqueado y destruido por soldados franceses e ingleses en 1860, en el contexto de la Segunda Guerra del Opio, por orden del virrey británico en la India, el Conde de Elgin.

En las últimas décadas ha habido algunas voces que pidieron que sea nuevamente reconstruido, para recuperar el patrimonio imperial y aumentar el turismo, pero las autoridades prefieren mantenerlo en ruinas para que siga siendo un símbolo de las invasiones extranjeras sufridas por China en los siglos XIX y XX.

El Antiguo Palacio de Verano no ha de confundirse con el Palacio de Verano, situado a pocos kilómetros, uno de los lugares más turísticos de la capital china y parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.