09 nov. 2025

China prohíbe parcialmente su comercio exterior con Corea del Norte

El Gobierno chino anunció este martes la prohibición de parte de su comercio exterior con Corea del Norte, en línea con la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre ese país, que incluye nuevas sanciones.

El enviado de China para la península Coreana y especialista del conflicto nuclear norcoreano Wu Dawei en las negociaciones a seis bandas, celebradas en Pekín, para intentar evitar que Corea del Norte se hiciera con armamento nuclear. EFE/ Archivo

El enviado de China para la península Coreana y especialista del conflicto nuclear norcoreano Wu Dawei en las negociaciones a seis bandas, celebradas en Pekín, para intentar evitar que Corea del Norte se hiciera con armamento nuclear. EFE/ Archivo

EFE

En concreto, el Ejecutivo ha prohibido con efecto inmediato las importaciones de materias primas como el carbón, el mineral de hierro, el oro o tierras raras, y las exportaciones de combustible para aviones, según un comunicado del Ministerio de Comercio publicado en su página web.

El Ministerio explica, no obstante, que seguirá permitiendo algunas importaciones de carbón, hierro y mineral de hierro para “uso civil”, si bien enfatiza que cualquier comercio relacionado con “el programa de misiles o nuclear” está prohibido.

Esta medida de China, el principal socio comercial norcoreano, cumple con lo acordado por la ONU el pasado 2 de marzo, unas sanciones que buscan ahogar al régimen encabezado por Kim Jong-un tras sus últimas pruebas nuclear y de misiles.

Desde Tokio, el enviado chino para la desnuclearización de la península coreana, Wu Dawei, y Kimihiro Ishikane, director general para Asia y Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, reclamaron hoy a Pyongyang que adopte una “actitud positiva y constructiva” para retomar las paralizadas conversaciones regionales para la desnuclearización de Corea del Norte.

Pekín apoyó las sanciones de la ONU tras las nuevas exhibiciones de poderío militar de Pyongyang, pero también ha defendido que estas no son “el fin último” y cree que deben estar acompañadas de diálogo para conseguir el desmantelamiento del presunto arsenal nuclear norcoreano.

El Gobierno chino, aliado histórico de Corea del Norte y uno de sus principales apoyos económicos, también ha criticado algunos gestos contra Pyongyang, como la imposición de sanciones adicionales a las de la ONU por parte de Corea del Sur y EEUU.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.