02 may. 2025

China ofrece ayuda a los países latinoamericanos afectados por el zika

El Gobierno chino ofreció hoy asistencia a los países latinoamericanos que están sufriendo el zika para contener la expansión del virus, al tiempo que instó a sus ciudadanos que viajen a esos países a tomar precauciones.

mosquitos.JPG

El virus del Zika es transmitido por el Aedes Aegypti| Foto: bbcmundo.

EFE

“China apoya los esfuerzos de prevención de la epidemia de América Latina y está lista para cooperar y proporcionar asistencia si es solicitada”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, en una rueda de prensa en Pekín.

El portavoz chino reconoció que el gigante asiático está observando “atentamente” el desarrollo de la enfermedad.

“También aconsejamos a los ciudadanos chinos en las áreas afectadas por la epidemia que sigan de cerca su evolución y tomen las precauciones necesarias”, añadió Lu.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China anunció el pasado viernes que ha iniciado los preparativos ante el riesgo de que llegara al país el virus portador de esa enfermedad.

El zika es una enfermedad causada por un virus transmitido por mosquitos del género Aedes que suele provocar fiebre, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular, pero se asocia con el nacimiento de niños con microcefalia de madres infectadas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene previsto decidir hoy si el brote del zika es o no una emergencia sanitaria de alcance internacional.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.