29 jul. 2025

China construirá el sincrotrón más potente del mundo

China construirá un sincrotrón (un acelerador de partículas) de nueva generación en Pekín, cuya luz será la más brillante del mundo e impulsará el avance de la investigación científica, informa el diario China Daily.

sincrotrón.jpg

Foto: Sinc

EFE.

Este tipo de acelerador utilizado por los científicos contará con una inversión de 4.800 millones de yuanes (700 millones de dólares, 650 millones de euros) y comenzará a construirse en noviembre de 2018, dijo al rotativo el investigador Dong Yuhui, de la prestigiosa Academia China de Ciencias.

La institución científica, líder en el país, calcula que se tardará seis años en construir el sincrotrón, que recibirá el nombre de “Beijing Light Source” y que será el más potente del mundo, al superar la capacidad del sincrotrón MAX IV sueco, actualmente líder en este campo.

El aparato produce una luz gracias a la cual los investigadores pueden analizar todo tipo de materiales o problemas, desde desvelar un retrato inédito del francés Degas que se ocultaba en uno de sus cuadros, como consiguieron investigadores australianos en 2016, hasta descubrir el proceso de reparación del ADN, como ocurrió en Reino Unido.

En este caso, China utilizará el “Beijing Light Source” para el desarrollo de materiales aeroespaciales, entre otros, adelantó el investigador Dong sin dar más detalles.

Actualmente, China cuenta con tres instalaciones de este tipo en Pekín, Shanghái y en la ciudad de Hefei, en la provincia central de Anhui.

Gracias al sincrotrón shanghainés, el país jugó un importante rol en desvelar el comportamiento de varios tipos de cáncer, publica el diario hongkonés South China Morning Post, que también se hace eco del caso.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.