08 ago. 2025

China confirma investigaciones a Microsoft por presunto monopolio

Las autoridades reguladoras del comercio en China confirmaron este martes una investigación al gigante tecnológico Microsoft por presuntas prácticas monopolísticas, ante problemas de incompatibilidad en su sistema operativo Windows y su software Office.

microsoft.jpg

Microsoft, a través del programa TechSpark, pretende crear oportunidades de trabajo, además de educar y ampliar la conexión a internet en zonas rurales. Foto: www.somosxbox.com.

EFE

La investigación se inició en 2014, cuando funcionarios chinos realizaron visitas sorpresa a oficinas de Microsoft en varias ciudades del país, aunque hasta ahora no se había confirmado que aquellas operaciones respondían a la aplicación de la Ley Antimonopolio.

Según la información de este martes, la Administración Estatal para la Industria y el Comercio solicitó a Microsoft que aclare “importantes problemas” en los datos electrónicos facilitados a las autoridades durante el curso de esta investigación.

Según la Ley Antimonopolio china, problemas de incompatibilidad de nuevos productos con los anteriores, y sin aviso previo a los clientes, podrían ser una práctica irregular y contraria a las normas de libre competencia.

China aprobó la Ley Antimonopolio en 2008, tras muchos años de deliberaciones y polémicas, y ahora es vista por algunos analistas como una herramienta de ataque a ciertas empresas señaladas por el Gobierno comunista.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.