06 may. 2025

Chicharõ aparece en reunión clave para potenciar turismo en Capitán Bado

En un intento por limpiar la imagen de Capitán Bado y potenciarla como destino turístico, autoridades locales se reunieron con la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, pero también apareció Carlos Rubén Sánchez, alias Chicharõ, imputado por lavado de dinero, vinculado al narcotráfico.

chicharo.jpg

En la reunión estuvo presente Carlos Rubén Sánchez. |Foto: Gentileza.

La reunión se realizó este lunes en la Municipalidad de Capitán Bado, departamento de Amambay, donde es intendente Denilson Sánchez, hermano de Chicharõ. También estuvo presente el gobernador Pedro González.

La ministra Bacigalupo visitó la ciudad ante el pedido de la comunidad y su interés por potenciarla como destino turístico, aprovechando la belleza natural que ofrece. La intención es limpiar la imagen de la ciudad, donde casos de sicariato y narcotráfico son comunes.

Llamativamente, durante el encuentro apareció Carlos Rubén Sánchez, quien fue imputado por lavado de dinero, vinculado al narcotráfico, en medio de un operativo de la Secretaría Antidrogas (Senad), que en ese entonces estaba a cargo de Luis Rojas.

Al respecto, desde la Secretaría de Turismo (Senatur) explicaron que Bacigalupo se presentó a la reunión como invitada y que fueron los anfitriones quienes incluyeron a Rubén Sánchez entre los asistentes.

La Secretaría de Estado puso a conocimiento de las autoridades los programas de posadas turísticas, turismo joven y créditos disponibles, entre otros.

Chicharõ fue detenido en mayo de 2015 cuando estaba en compañía del diputado titular Marcial Lezcano, lo que ocasionó una crispación política en el Partido Colorado, donde algunos correligionarios lo apoyaban y otros se desmarcaban del diputado suplente.

En este abril se cumple un año de que obtuviera la libertad ambulatoria, al igual que su hermano, Ardonio Sánchez, a pesar del pedido de prisión preventiva por parte de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.