03 jun. 2024

Chicago anuncia su primer festival internacional de teatro latino

La ciudad de Chicago anunció este jueves que tendrá su primer festival internacional de teatro latino con la participación de compañías teatrales de Cuba, Colombia, México y Puerto Rico, además de producciones de grupos locales, de Nueva York y Los Ángeles.

teatro3.jpg

Chicago tendrá su primer festival internacional de teatro y las entradas serán gratuitas. Foto: Visitar Chicago.

EFE

El festival, bautizado Destinos, agregará “un toque excepcional” a la ciudad, que ya es conocida por sus muestras de cine, informó este jueves la organizadora Myrna Salazar.

En la primera edición, que este año se realizará del 29 de septiembre al 29 de octubre, está confirmada la participación de Ludi Teatro (Cuba), Teatro Línea de Sombra (México), Vueltas Bravas Producciones (Colombia) y Arte Boricua (Puerto Rico).

También confirmaron su asistencia las compañías de Félix Rojas de Nueva York y Teatro Luna West de Los Ángeles, además de las locales Teatro Aguijón, Teatro Vista, Urban Theater Company y Water People Theater.

De las obras programadas solo se anunció “Amarillo”, de la compañía mexicana Teatro Línea de Sombra, dirigida por Jorge A. Vargas, que estrenará la nueva sala de la compañía Chicago Shakespeare.

“El teatro transporta a la gente a un lugar que trasciende las fronteras y hacia una visión más amplia del mundo”, declaró Salazar en un comunicado.

Esa fue la idea de crear un festival, para “reconocer el talento de los artistas latinos en el mundo y crear una experiencia intercultural para la audiencia”, agregó.

Salazar es la directora ejecutiva de Chicago Latino Theater Alliance, creado recientemente con la misión de preservar y promover el patrimonio cultural latino a través de un festival que se realizará anualmente.

Otras salas escogidas para las presentaciones teatrales son Steppenwolf 1700 Theatre, Victory Gardens Theatre y Museo Nacional de Arte Mexicano.

Los organizadores detallaron que además de la programación teatral, habrá mesas redondas gratuitas con artistas locales y visitantes.

Más contenido de esta sección
El cuarteto de jazz nacional Joaju presentó su tercer disco denominado Avy’a Jave, en el que los músicos homenajean a la música instrumental paraguaya a partir de la figura de Jorge Lobito Martínez. El trabajo ya está disponible en las plataformas de streaming.
Naomi Méndez, una argentina nacionalizada paraguaya, fue elegida como la nueva Miss Universo Paraguay 2024 y será quien represente al país en el certamen de belleza más importante del mundo.
Una guitarra de John Lennon perdida hace años ha alcanzado un precio de 2,85 millones de dólares (2,6 millones de euros) en una subasta en Nueva York que ha reunido a coleccionistas, fanáticos y aficionados de la industria de la música de todo el mundo.
Un paraguayo, oriundo del Departamento de Itapúa, se encuentra participando en el programa Yo Me Llamo de Ecuador, imitando al famoso artista mexicano Marco Antonio Solís, el ex Buki.
En un mano a mano con Última Hora, Miguel Varoni recordó a su mítico personaje Pedro Coral, lo que implicó en su vida el proyecto y las anécdotas más lindas de la época.
La cantante paraguaya Aye Alfonso avanzó nuevamente de ronda en Factor X España este lunes. Incluso recibió el halago de la argentina Lali Espósito.