17 nov. 2025

Charlas gratuitas de cine en la Manzana de la Rivera

Una serie de charlas gratuitas se llevarán a cabo, desde las 19:00, este martes 25 y miércoles 26 en la Manzana de la Rivera, sub sede del Festival Internacional de Cine, que concluye tras estrenar en el país más de 30 producciones internacionales.

paz encina

En la imagen, la cineasta paraguaya Paz Encina. | Foto: Facebook - Paz Encina.

El martes se realizará el Seminario Filosófico 3 Pensando el Cine Paraguayo y del Mercosur: “La Guerra contra la Triple Alianza en el Cine”.

El evento tendrá como expositores a Sylvio Back (Brasil), Ana Barreto y Antonio Pecci (Paraguay) y Paraná Sendrós (Argentina).

En la ocasión se llevará a cabo el lanzamiento del libro “La Sangre y la Semilla: Un Tesoro Recuperado”, de Hugo Gamarra Etcheverry, autor de la obra y director del festival.

El miércoles se realizará la charla “Cine Paraguay, Cine de Autor”, dictada por la cineasta paraguaya María Paz Encina. Ella mantendrá un encuentro con el público y periodistas sobre su obra más reciente “Ejercicios de Memoria”, filme que se estrenará el jueves 27 las 20:00 en 3 salas simultáneas del Cinemas Villamorra, en el marco del cierre del evento.

Esa noche, a las 20:00, se llevará a cabo la charla “Cine Paraguay Talentos Frente a Cámara”, con la participación de Ramón del Río, Emilio Barreto, Jazmín Bogarín, Agustín Núñez y otros actores y actrices del cine paraguayo.

En su vigésimo quinto aniversario, el festival fue declarado de Interés Turístico Nacional por la Senatur.

El 25º Festival Internacional de Cine se extenderá hasta al 27 de octubre con las ya tradicionales funciones de reprise, con las películas más votadas por el público, en su sede central del Cinemas Villamorra. La programación completase encuentra disponible en la página web www.cinefestpy.org

Más contenido de esta sección
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.