30 ago. 2025

Cerveza sin alcohol, benéfica para la salud digestiva y niveles de glucosa

El consumo moderado de cerveza sin alcohol resulta beneficioso para el funcionamiento del aparato digestivo y la obtención de unos adecuados niveles de glucosa, según un estudio divulgado por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

cerveza.jpg

El estudio reveló también que no existe relación entre el consumo de cerveza y el aumento del índice de masa corporal de las personas. Foto: cyprus-mail.com.

EFE


El estudio, realizado por el Departamento de Genética y Biología Molecular, observó la disminución de los niveles de glucosa en ayunas y un aumento moderado en la funcionalidad de las células beta del páncreas, que es donde se produce la insulina, además de una regulación de las bacterias estomacales.

Los resultados surgen a partir de pruebas en 35 personas entre los 20 y 40 años- mitad hombres y mitad mujeres- que consumieron durante un mes una lata de cerveza sin alcohol tipo Lager de 355 mililitros acompañada de alimentos.

Hubo un seguimiento periódico al inicio, a los 15 días y finalmente el último día donde se obtuvieron medidas de sus características antropométricas y se hicieron pruebas bioquímicas que evaluaron los metabolitos en sangre.

La investigación observó también un cambio en la diversidad de la microbiota intestinal de las personas participantes, donde la abundancia relativa de bacterias que tenían originalmente se modificó presentando mayor abundancia de la bacteria llamada Bacteroidetes, en relación a otra conocida como Firmicutes.

Cuando existe sobrepeso u obesidad, los seres humanos presentan un desbalance entre estos dos tipos de bacterias en el colón.

Por lo tanto, aunque la cantidad de Bacteroidetes disminuye, el consumo de cerveza la aumenta y equilibra la relación entre ambas bacterias, traduciéndose en un beneficio para la salud.

“No se observó que la ingesta de cerveza tuviera un efecto negativo en la capacidad fermentativa de la microbiota, aunque hayan aumentado los Bacteroidetes”, aclara el comunicado de la institución.

El estudio reveló también que no existe relación entre el consumo de cerveza y el aumento del índice de masa corporal de las personas.

“Esto muestra que el consumo de cerveza en forma moderada no genera aumento de grasa ventral, ni causa obesidad y tampoco aumenta la presión arterial”, precisó el líder de la investigación, Jaime García Mena.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.