10 ago. 2025

Cerro Ñemby: Ministro de Obras habla de un plan de cierre de explotación

El ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, convocó para la tarde de este miércoles a los representantes de diversos sectores para una reunión sobre la situación del cerro Ñemby. El secretario de Estado adelantó que se hablará sobre un plan de cierre de explotación.

cerro de ñemby.JPG

Los pobladores tomaron el cerro de Ñemby desde el domingo pasado. | Foto: Rodrigo Villamayor.

“Esta tarde tendremos una primera reunión de conversación desde las 16.00. Invitamos a representantes de la SEAM y vamos a hablar de un plan de cierre”, dijo el ministro a los medios de prensa.

“Tienen una suspensión actualmente, pero queremos hablar de un plan de cierre. Estamos evaluando la situación jurídica, es un tema sumamente delicado”, refirió.

Ciudadanos de Ñemby, con el respaldo del intendente Lucas Lanzoni, exigen el cierre de la explotación del cerro situado en dicha ciudad. La empresa explotadora, Concret Mix S.A., alega tener una adenda que le permite seguir con los trabajos.

Lea más en: Cavialpa rechaza cese de explotación del cerro Ñemby

Unos días antes del vencimiento en mayo, la firma presentó ante la Procuraduría del Estado un pedido de reconsideración, anexando la adenda por la cual en el 2013 se le otorgaron otros 10 años más de concesión.

En el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones desconocían este documento y en la Municipalidad indicaron que esta resolución tiene irregularidades.

Mientras la situación sigue en la nebulosa, los pobladores de Ñemby continúan movilizados y en vigilia para no permitir que se continúe con la actividad de explotación en el cerro.

Los obreros de Concret Mix también se manifiestan en defensa de sus puestos de trabajo.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.