12 ago. 2025

Cavialpa rechaza cese de explotación del cerro Ñemby

La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) denuncia que se están violando los acuerdos contractuales para la explotación del cerro Ñemby con las ocupaciones y movilizaciones de pobladores. Los empleados de la empresa Concret Mix también se manifestaron ante el temor de perder sus puestos de trabajo.

ñemby.JPG

Para Cavialpa se violan acuerdos contractuales. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El gremio sostiene que, si bien respeta el derecho de los ñembyenses de manifestarse, esto no justifica que se violenten los acuerdos contraídos entre el Estado y la empresa que explota el cerro.

“La ocupación violenta del espacio de trabajo concedido a una empresa o la interrupción violenta del derecho al trabajo de más de trescientos operarios no puede ser justificada por un grupo de pobladores en nombre de cualquier causa”, expresa el comunicado.

Critica que las autoridades de diversos organismos ante su debilidad ceden a las presiones “validando la violencia como herramienta para el logro de objetivos sociales, económicos o políticos”.

Asimismo, la Cámara Vial exhorta a las autoridades a que cumplan con sus compromisos, que respeten y hagan respetar el derecho de todos “y no solo de los más violentos”.

“Nadie invertirá en un país donde no se respetan los contratos, no se cumple la palabra, ni donde las decisiones ejecutivas, legislativas o judiciales duran lo que tarda en reunirse una patota contraria”, advierte.

Movilización a favor y en contra de cese de explotación

Mientras los pobladores de Ñemby se manifiestan para suspender la explotación del cerro, los empleados de la empresa Concret Mix se movilizaron para que no cesen las actividades en el lugar, pues implicaría perder sus puestos de trabajo.

En total, unos 350 empleados dependen económicamente del rubro, en tanto que algunas familias pican piedras en forma particular para su sustento.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.