El gremio sostiene que, si bien respeta el derecho de los ñembyenses de manifestarse, esto no justifica que se violenten los acuerdos contraídos entre el Estado y la empresa que explota el cerro.
“La ocupación violenta del espacio de trabajo concedido a una empresa o la interrupción violenta del derecho al trabajo de más de trescientos operarios no puede ser justificada por un grupo de pobladores en nombre de cualquier causa”, expresa el comunicado.
Critica que las autoridades de diversos organismos ante su debilidad ceden a las presiones “validando la violencia como herramienta para el logro de objetivos sociales, económicos o políticos”.
Asimismo, la Cámara Vial exhorta a las autoridades a que cumplan con sus compromisos, que respeten y hagan respetar el derecho de todos “y no solo de los más violentos”.
“Nadie invertirá en un país donde no se respetan los contratos, no se cumple la palabra, ni donde las decisiones ejecutivas, legislativas o judiciales duran lo que tarda en reunirse una patota contraria”, advierte.
Movilización a favor y en contra de cese de explotación
Mientras los pobladores de Ñemby se manifiestan para suspender la explotación del cerro, los empleados de la empresa Concret Mix se movilizaron para que no cesen las actividades en el lugar, pues implicaría perder sus puestos de trabajo.
En total, unos 350 empleados dependen económicamente del rubro, en tanto que algunas familias pican piedras en forma particular para su sustento.