04 nov. 2025

Cerebro de la megaevasión falleció sin ser juzgado

El “cerebro” de la megaevasión, Miguel Centurión Carmona, falleció durante la madrugada de este miércoles. Estaba a la espera de un juicio oral por el caso de fraude al fisco por G. 195.547 millones de los impuestos y multas a pagar.

Megaevasión.

Centurión Carmona (der.) cuando fue detenido. Foto: Archivo.

El abogado Alcides Cáceres, uno de sus representantes, confirmó a ULTIMAHORA.COM que falleció este lunes. Centurión Carmona estaba a la espera de un juicio para el 2016, sin fecha, por el caso de la megaevasión por G. 195.547 millones de impuestos y multas a pagar.

El fiscal René Fernández había pedido al juez Humberto Otazú que la causa se eleve a juicio oral.

Carmona, junto con otros acusados, vendía facturas de contenido falso a empresas legales que buscaban reducir con estas facturas su carga impositiva.

Igualmente, Delia Rosa Segovia Rodríguez, esposa de Centurión Carmona, recibió una condena de 2 años con suspensión de pena.

En setiembre del 2015 el magistrado sentenció además a José Nicolás Acosta Gamarra, José María Novais Aguilar, Justo Santacruz Benítez, Luciano Miranda Chaparro y Juan Fernando Cañiza Chaparro .

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.