22 ago. 2025

Ceramistas, indignados con el Gobierno

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica emitió este martes un furibundo comunicado criticando a diversas instituciones estatales y acusando a las mismas de adquirir materiales prefabricados en detrimento de su producción, como quedó estipulado en un principio.

Ceramistas

Representantes del gremio de ceramistas | Archivo

“Estamos indignados por el pisoteo que hacen la ministra Soledad Núñez y el ministro Enrique Riera, en complicidad con el ministro Santiago Peña, la Ley del Presupuesto, la Constitución, su propia palabra y su compromiso con el Paraguay, sus industrias, sus trabajadores y los beneficiarios de viviendas sociales y aulas escolares”, comienza diciendo la carta a la opinión pública.

“Estos ministros violan la Constitución Nacional: el Art. 87°, del derecho al empleo y la preferencia del trabajador nacional, y el Art. 100°, del derecho a la vivienda”, añade.

“Hemos constatado en visitas realizadas a varias comunidades, donde en nombre de la premura se han entregado viviendas prefabricadas, que a poquísimo tiempo de su inauguración ya presentan problemas constructivos, como rajaduras, humedad e incluso voladura de techos”, apuntan.

“Advertimos que esta política nefasta de Senavitat y el MEC, en complicidad con el Ministerio de Hacienda, emplea en forma directa un 27,6% menos de trabajadores en industrias y construcciones de viviendas sociales”, prosigue la misiva.

“Por ello, conminamos a la ministra Soledad Núñez, al ministro Enrique Riera y al ministro Santiago Peña a rever su antipatriótica y nefasta política de apoyo a los materiales prefabricados e instamos al Gobierno Nacional a tomar urgentes medidas de reactivación económica, utilizando materiales cerámicos nacionales en todas las construcciones que realicen los organismos e instituciones del Estado”, sentencia.

“Por último, pedimos a estos tres ministros que defiendan los intereses nacionales o de lo contrario, que renuncien, para dedicarse desde el sector privado a la promoción de los productos prefabricados”, finaliza.

Más contenido de esta sección
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.