03 may. 2025

CEP pide que cambios en la Constitución sean bajo consenso y pacto socio-político

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió que las posibles modificaciones en la Constitución Nacional generen un amplio consenso y pacto socio-político, en un comunicado emitido este lunes.

Reelección.  Un posible acuerdo entre Lugo y Cartes facilitaría la presentación de un nuevo proyecto de enmienda.

Fernando Lugo, senador. Foto: ÚH Archivo

La CEP sostuvo que las posibles modificaciones en la Constitución deben generar un amplio consenso y pacto socio- político ante el intento del oficialismo de impulsar la enmienda constitucional para la reelección.

De esta forma se puede asegurar que el orden de derecho “que busca el bienestar de todos sin excepción, protegiendo y promoviendo la justicia, concordia y participación ciudadana”, argumenta parte del comunicado.

En ese sentido, pidió a las autoridades y ciudadanía a poner el máximo empeño en observar el respeto irrestricto de la Constitución. Exhortó a los medios de comunicación, organizaciones sociales, partidos, movimientos y dirigentes políticos que enseñen con claridad y caridad sobre la prelación y jerarquía de las leyes para ser conocidas y reconocidas por todos.

“Esto nos exige preservar la sensibilidad por el bien común, para protegernos de la arbitrariedad de intereses particulares y para construir un espacio de paz donde podemos brindar una mejor atención al necesitado y generar una cultura atenta y ocupada en la misericordia”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.