16 oct. 2025

CEP pide que cambios en la Constitución sean bajo consenso y pacto socio-político

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió que las posibles modificaciones en la Constitución Nacional generen un amplio consenso y pacto socio-político, en un comunicado emitido este lunes.

Reelección.  Un posible acuerdo entre Lugo y Cartes facilitaría la presentación de un nuevo proyecto de enmienda.

Fernando Lugo, senador. Foto: ÚH Archivo

La CEP sostuvo que las posibles modificaciones en la Constitución deben generar un amplio consenso y pacto socio- político ante el intento del oficialismo de impulsar la enmienda constitucional para la reelección.

De esta forma se puede asegurar que el orden de derecho “que busca el bienestar de todos sin excepción, protegiendo y promoviendo la justicia, concordia y participación ciudadana”, argumenta parte del comunicado.

En ese sentido, pidió a las autoridades y ciudadanía a poner el máximo empeño en observar el respeto irrestricto de la Constitución. Exhortó a los medios de comunicación, organizaciones sociales, partidos, movimientos y dirigentes políticos que enseñen con claridad y caridad sobre la prelación y jerarquía de las leyes para ser conocidas y reconocidas por todos.

“Esto nos exige preservar la sensibilidad por el bien común, para protegernos de la arbitrariedad de intereses particulares y para construir un espacio de paz donde podemos brindar una mejor atención al necesitado y generar una cultura atenta y ocupada en la misericordia”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.