09 ago. 2025

CEP pide que cambios en la Constitución sean bajo consenso y pacto socio-político

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) pidió que las posibles modificaciones en la Constitución Nacional generen un amplio consenso y pacto socio-político, en un comunicado emitido este lunes.

Reelección.  Un posible acuerdo entre Lugo y Cartes facilitaría la presentación de un nuevo proyecto de enmienda.

Fernando Lugo, senador. Foto: ÚH Archivo

La CEP sostuvo que las posibles modificaciones en la Constitución deben generar un amplio consenso y pacto socio- político ante el intento del oficialismo de impulsar la enmienda constitucional para la reelección.

De esta forma se puede asegurar que el orden de derecho “que busca el bienestar de todos sin excepción, protegiendo y promoviendo la justicia, concordia y participación ciudadana”, argumenta parte del comunicado.

En ese sentido, pidió a las autoridades y ciudadanía a poner el máximo empeño en observar el respeto irrestricto de la Constitución. Exhortó a los medios de comunicación, organizaciones sociales, partidos, movimientos y dirigentes políticos que enseñen con claridad y caridad sobre la prelación y jerarquía de las leyes para ser conocidas y reconocidas por todos.

“Esto nos exige preservar la sensibilidad por el bien común, para protegernos de la arbitrariedad de intereses particulares y para construir un espacio de paz donde podemos brindar una mejor atención al necesitado y generar una cultura atenta y ocupada en la misericordia”, expresa el documento.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.