01 may. 2025

Celular de Desirée Masi es clave para determinar si hubo montaje en conversación

El fiscal Leonardi Guerrero, quien investiga el supuesto plan de magnicidio, refirió que la pericia del teléfono móvil de la senadora Desirée Masi y su contrastación con el celular del denunciante comprobará si hubo montaje de conversaciones.

desiree.jpg

Desirée Masi, senadora del PDP. | Foto: YouTube.

Si bien se extrajeron los datos del teléfono entregado por Luis Canillas a la Fiscalía, todavía falta realizar la pericia correspondiente. En este sentido, Leonardi explicó en la 1080 AM que las evidencias aún no tienen calidad de prueba y por el momento no sirven para sostener la denuncia de un supuesto plan de atentado contra el presidente Horacio Cartes.

Fue claro al señalar que el celular de la senadora opositora Desirée Masi, quien aparece como administradora del grupo “S.O.S. Paraguay”, es clave para comparar las conversaciones con las que se obtuvieron del aparato que entregaron los colorados. A partir de allí se podrá determinar si hubo montaje en los mensajes por parte de los cartistas.

La senadora puede entregar por voluntad propia su teléfono, pero el Ministerio Público también tiene potestad de solicitárselo. Puede servir también el móvil del presidente del Congreso, Roberto Acevedo.

Guillermo Duarte, abogado de Masi, explicó que se modificó la secuencia de mensajes en el grupo de legisladores opositores. “Se cortaron conversaciones, evidentemente pretendieron alterar y mostrar una visión sesgada”, había denunciado ante las acusaciones contra su cliente.

Nota relacionada: Denuncian alteración de pruebas de supuesto plan de magnicidio

Según Guerrero, otra opción es acudir a WhatsApp Internacional para acceder a las conversaciones, pero refirió que la duración del trámite para conseguirlo no coincide con los tiempos procesales.

Pasamanos de teléfono. Tras recuperar 2.000 mensajes borrados de las conversiones del grupo de WhatsApp “S.O.S. Paraguay”, el Ministerio Público debe determinar si fueron eliminados estando el teléfono en manos de Eduardo González, apoderado del Partido Colorado, o de Luis Canillas, asesor de Yacyretá.

La titular del celular es María José Aguiar, pero quien lo utilizaba como “número alternativo” era Rocío, esposa de Franco González, quien a su vez es hermano del apoderado de la ANR.

De acuerdo a las declaraciones ante la Fiscalía, Hugo Martínez recomendó a los hermanos hablar con Luis Canillas, quien finalmente hizo público el caso y también tuvo en su poder el celular.

Embed

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por la Policía Nacional como presunto miembro de una red de extorsionadores, tras el ataque que sufrió un comerciante en Ciudad del Este.
Desconocidos faenaron de forma clandestina dos vacas en un establecimiento ganadero ubicado en Arroyito, Departamento de Concepción.
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.