31 oct. 2025

Celebridades de la música y Hollywood aplauden el Nobel para Bob Dylan

Celebridades de la música, el cine y el mundo del espectáculo en Estados Unidos aplaudieron este jueves el Premio Nobel de Literatura 2016 concedido al legendario cantautor Bob Dylan.

El músico Bob Dylan. EFE/Archivo

El músico Bob Dylan. EFE/Archivo

EFE

“Bob Dylan, premio nobel. Una de las razones para seguir creyendo en Estados Unidos”, dijo en su perfil de la red social Twitter el actor español Antonio Banderas a través de un mensaje acompañado por una fotografía antigua del cantante tocando la guitarra.

También saludó el galardón el dramaturgo e intérprete de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, quien aseguró que “todos los compositores” aplauden el premio para Dylan.

“Bob Dylan gana el Premio Nobel. Sí. Sí. Sí.”, señaló, por su parte, el actor Jeff Daniels, quien, al margen de su carrera interpretativa, también grabó varios álbumes de música tradicional norteamericana.

"¡Felicidades, Bob! Hiciste que nuestras vidas fueran mejores”, afirmó el actor y guitarrista Stevie Van Zandt, integrante del grupo The E Street Band que acompaña a Bruce Springsteen.

“Inspirada elección del comité del Premio Nobel. Felicidades a Bob Dylan y gracias por cada canción”, afirmó la actriz Mia Farrow.

“Santa madre de Dios. Bob Dylan gana el Premio Nobel”, exclamó de admiración la cantante Rosanne Cash, hija de la célebre figura del country Johnny Cash.

“El Premio Nobel de Dylan es algo poderoso considerando el hecho de que los cantautores viajeros fueron una vez tratados como bufones de corte. Un buen día”, reivindicó el músico Jason Isbell.

También apoyó el reconocimiento para Dylan el escritor Stephen King: “Estoy maravillado de que Bob Dylan haya ganado el Nobel. Una cosa buena y genial en una temporada de sordidez y tristeza”.

Según el jurado de la Academia Sueca, Dylan fue merecedor del Nobel de Literatura 2016 por “haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción americana”.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.