21 ago. 2025

Celebran la permanencia de Aduanas en el Puente de la Amistad

El sindicato de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y varios paseros de Ciudad del Este celebraron este viernes que Puerto y Aduanas permanecerán en la cabecera del Puente de la Amistad.

FESTEJO.jpg

Los trabajadores festejaron con un asado la permanencia de Aduanas en el Puente de la Amistad. Foto: Noelia Duarte.

María Zunilda Rodríguez, quien forma parte del sindicato de la ANNP, manifestó que tiene 38 años de antigüedad dentro del recinto y que trabajando allí ha hecho estudiar a todos sus hijos. Agregó que quedó muy lastimada cuando se ofertó el terreno, por lo que junto a sus compañeros luchó para que la oficina de Aduanas permanezca en el lugar.


“Dos meses de lucha tuvimos en contra del Gobierno y ahora vuelve a ser del pueblo lo que es del pueblo, valió dos meses de sacrificio, nadie nos escuchó o nos habló, hay como 1.200 auxiliares que se mantienen acá y ellos no nos ayudaron”, comentó.

La sindicalista afirmó que para el próximo martes tienen previsto realizar el cierre del portón Nº 1 durante dos horas para confirmar que no se realizará el traslado de las unidades administrativas de Aduanas, informó la periodista de Última Hora Noelia Duarte.

El caso


La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) emitió este miércoles la Resolución Nº 8, por la cual deja sin efecto la Disposición N° 132 que dispuso la relocalización y el traslado de las unidades administrativas de la Aduana de Ciudad del Este a las instalaciones del Puerto Campestre, en el Km 10 Acaray de esta ciudad.

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), ya en diciembre del año pasado, resolvió diferir la disposición al respecto, ya que Aduanas no realizó la mudanza prevista para el último mes del 2017.

Con esta determinación la oficina aduanera de mayor recaudación de la región seguirá operando en la cabecera del Puente de la Amistad, en un terreno de más de 11 hectáreas que iba a ser destinado para la instalación de un gran hotel casino.

Nicolás Russo, abogado de los sindicalistas de la ANNP que varias veces se manifestaron en repudio al proyecto de concesión del predio de 11 hectáreas, dijo que la Resolución N° 8 es uno de los efectos de la derrota electoral del cartismo en el Alto Paraná y del propio clan Zacarías, que no logró imponer a su candidato para la Gobernación del Alto Paraná.

“Esto comenzó luego, basado en el bandidaje, y ahora perdió Cartes, con eso se desmonta todo el esquema, pero alguien debe hacerse responsable de este kilombo. A la vuelta de la feria judicial vamos a revisar las denuncias en la Fiscalía que hicimos contra Cartes y Javier Balbuena, el presidente de Conajzar”, dijo Russo.

Según el abogado, la carta orgánica de la ANNP prohíbe realizar concesiones sobre el predio con fines ajenos a la institución. El proyecto consistía en la construcción de un complejo hotelero internacional con una inversión estimada de USD 70 millones y un plazo de concesión que va de cinco a 20 años.

En una reunión a puertas cerradas, desarrollada en la Gobernación del Alto Paraná, el 3 de diciembre de 2016, la Conajzar aprobó el pliego de bases y condiciones para el llamado a licitación para la construcción y explotación del hotel casino. En la ocasión, admitieron que grupos como el Hard Rock Casino de Las Vegas y de Chile eran los interesados en el ambicioso proyecto.

Más contenido de esta sección
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.
Dos pacientes fueron sometidas a complejas y exitosas cirugías de extirpación de tumores de ovario en el Hospital Regional de Concepción. Una de ellas es oriunda del Chaco, mientras que la otra paciente es de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca por la mañana, luego cálida a calurosa por la tarde. La temperatura máxima podría llegar a los 32°C, mientras que la mínima estaría rondando los 14°C.
El call center es el principal método de agendamiento de consultas médicas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y el servicio no da abasto ante la alta demanda diaria de asegurados que pugnan por una cita.