06 oct. 2025

Celebración y algarabía entre campesinos por aprobación de subsidio

Los campesinos festejaron frente al Congreso la aprobación de los proyectos de emergencia campesina y de rehabilitación financiera por parte de la Cámara de Diputados.

campesinos festejan.JPG

Los campesinos festejaron la votación a favor del subsidio de sus deudas. Foto: Dardo Ramírez.

Tras un largo debate, finalmente 38 diputados votaron a favor de aprobar el proyecto de ley de subsidio a los campesinos, mientras que 27 votaron en contra. De esta manera quedó sancionado y fue remitido el documento al Poder Ejecutivo.


Luego de cuatro semanas los campesinos lograron el subsidio estatal para sus deudas y eufóricos, con cánticos y gritos, festejaron el logro de sus reclamos en la Plaza de Armas.

Luis Aguayo, dirigente campesino, manifestó en comunicación con Telefuturo que mientras no tengan la ley en sus manos no van a cantar victoria.

Los mismos quedarán en la plaza a esperar la promulgación de la ley y hacen un llamado a más campesinos a que vengan hasta la capital del país.

Durante el debate en torno al proyecto se registraron disturbios en la plaza frente al Congreso. Campesinos echaron las vallas de seguridad, pero todo fue contenido por policías y líderes campesinos que llamaron a la calma.

Según establece el documento aprobado, los beneficiarios serán aquellos campesinos que cuentan con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente).

Esta ley, además, establece que los beneficios otorgados por la misma no privarán a los beneficiarios del derecho de ser sujetos a nuevos créditos.

El tercer artículo establece que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Registro Nacional de Agricultura Familiar (Renaf), conjuntamente con las organizaciones de bases municipales, departamentales y nacionales, elevará al Ministerio de Hacienda y a la Contraloría General de la República la nómina completa de los beneficiarios.

Las deudas que no estén relacionadas a la producción agropecuaria no serán reconocidas por el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.