31 oct. 2025

Caso túnel: Detenidos serán liberados por falta de pruebas

Las tres personas que fueron detenidas en la mañana de este sábado tras ser vinculadas con la excavación del túnel en el Banco Continental serán liberadas, ya que aparentemente la aprehensión de los sospechosos se debió a una confusión.

conferencia.jpg

Conferencia de prensa. | Foto: Víctor Chavez

Se trata de Rodrigo Vázquez (paraguayo), el venezolano José Rojas Marín y el ecuatoriano Omar Gallegos. Los extranjeros se desempeñan como ingenieros civiles de del Consorcio Bella Vista, una empresa que firmó contrato con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) en setiembre del 2015 para realizar trabajos en el desagüe pluvial. El paraguayo fungía como chofer.

En conferencia de prensa, los comisarios César Silgueiro y Abel Cañete en compañia del fiscal Ángel Ramírez dieron a conocer varios detalles del operativo llevado acabo desde esta mañana tras hallar la boca del túnel que llegaba hasta la bóveda del Banco Continental en un edificio particular ubicado en 15 de Agosto casi Presidente Franco.

El Consorcio Bella Vista firmó un contrato de trabajo con la Essap por un valor de USD 1000 millones en setiembre del 2015, el cual está en vigencia. Los ingenieros detenidos son funcionarios de tal empresa, es más uno de los supuestos implicados llegó al país recién hace 4 días, aseguraron los oficiales.

Según detallaron, aparentemente, se trata de un confusión por la coincidencia con el hecho y el sitio en donde fueron encontradas las tres personas. A falta de pruebas suficientes para vincularlos con el hecho, los tres aprehendidos serán finalmente liberados, pero seguirán siendo objeto de investigación, anunciaron.

De igual modo, analizarán sobre el motivo de residencia de los extranjeros en el país y su vínculo laboral, entendiendo que se encargaban de realizar trabajos en ductos de desagüe pluvial.

El Comisario César Silgueiro explicó a los medios de prensa que los extranjeros presentaron documentos que muestran que tienen contrato actual con la aguatera del Estado. Estos fueron encontrados cerca del lugar del hecho en una camioneta estacionada.

Refirió que si bien vecinos del lugar en donde se inició la excavación del túnel denunciaron movimiento constante dentro del edificio, todavía no logran obtener mayores detalles del hecho.

Dijeron que aún no pueden dar a conocer la identidad del propietario del local ubicado en planta baja del edificio, pero que las herramientas e indumentarias encontradas ya fueron derivadas departamento de criminalísticas para ser procesadas.

Varios destornilladores, elementos para excavaciones, varios tipos de cuerda, patinetas para manejarse de forma rápida en el túnel y otras herramientas más fueron los encontrados en el sitio, los cuales ya fueron entregados al Ministerio Público para la investigación.

“Estos indicios que fueron encontrados en el ducto donde estuvieron cavando ya fueron remitidos a laboratorio. Nos informaron que fueron contratados por la Essap. Se procederá a la liberación de los detenidos por que no tenemos las pruebas necesarias para retenerlos, pero las investigaciones seguirán”, refirió Abel cañete, del departamento de Delitos Económicos.

Continuó diciendo que los testimonios de varias personas van a ser presentadas al Ministerio Público lo cual ayudará para identificar los involucrados en el hecho.

“Vecinos dijeron que personas ingresaban y salían con bolsas y otros elementos, lo que estamos analizando. También aseguran que instalaron dispositivos de circuito cerrado para engañar”, refirió.

Mencionaron que dos ductos de desagüe pluvial fueron utilizados para llegar hasta el Banco. Desde la boca del agujero hasta Continental existen 300 metros de distancia aproximadamente.

Con respecto al tiempo invertido por los autores del hecho para concretar el plan dijeron que calculan trabajaron 1 años 6 meses en idear el operativo que buscaba concretar un millonario robo.

Insistieron en que gracias al sistema de seguridad privada y al actual policial tal intento de robo pudo ser abortado.

Desmienten vínculo con caso Copaco. Uniformados descartaron la vinculación de este caso con el corte de líneas en el servicio de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), por lo menos hasta el momento, aseguraron las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.