02 nov. 2025

Caso Teresa Lichi: Tribunal rechazó incidentes presentados por la defensa

Este martes continuó el juicio oral y público por el crimen de Teresa Lichi, ocurrido en abril de 2012. El Colegiado Judicial rechazó los diversos incidentes planteados por la defensa el viernes último, entre ellos la exclusión de informes periciales, forense, policiales, periodísticos y la pericia odontológica, además de la inclusión de un análisis de ADN al cráneo que había sido hallado.

juicio teresa lichi.JPG

La lectura de sentencia será en Villarrica. Foto: Gentileza.

Además, prestaron declaración dos peritos del laboratorio forense del Ministerio Público, quienes relataron todo lo concerniente al trabajo científico laboratorial realizado en este caso sobre la desgrabación del mensaje del aparato celular incautado en su momento del poder del acusado.

En este debate oral se prevé la testifical de 49 personas propuestas por la Fiscalía, como también los asignados por la querella adhesiva y la defensa.

El acusado y principal sospechoso en el caso de homicidio es el abogado Guillermo Saúl Duarte, quien era pareja sentimental de la joven. El hombre al inicio del juicio recusó al pleno del Tribunal, alegando que no es imparcial.

Duarte Villalba, según la acusación del Ministerio Público, es el responsable de asesinar a Teresa Edith Lichi Riveros, joven estudiante universitaria de Kinesiología, que desapareció el 17 de abril de 2012, una vez que salió de su casa en el poblado de Coronel Martínez, departamento de Guairá.

El 6 de julio de ese mismo año, encontraron parte de lo que habría sido su cuerpo (el cráneo) en el área de Potrerito, distrito de Ñumi, en el mismo departamento.

En esta causa representan al Ministerio Público los agentes fiscales de Villarrica María A. Unger y Noelia Soto; y como coadyuvante Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Antisecuestro.

El Colegiado Judicial es presidido por el magistrado Paternio Vera González e integrado por los jueces José Dolores Benítez y Nancy Roa Rojas. Como miembros suplentes se encuentran los jueces Claudia Mosqueria, Derlis Duarte y Vanesa Miño.

Más contenido de esta sección
Un fatal accidente se registró sobre la ruta PY03 en la zona del distrito 25 de Diciembre, en el Departamento de San Pedro. La víctima es un motociclista que fue embestido por una camioneta.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.