Además, prestaron declaración dos peritos del laboratorio forense del Ministerio Público, quienes relataron todo lo concerniente al trabajo científico laboratorial realizado en este caso sobre la desgrabación del mensaje del aparato celular incautado en su momento del poder del acusado.
En este debate oral se prevé la testifical de 49 personas propuestas por la Fiscalía, como también los asignados por la querella adhesiva y la defensa.
El acusado y principal sospechoso en el caso de homicidio es el abogado Guillermo Saúl Duarte, quien era pareja sentimental de la joven. El hombre al inicio del juicio recusó al pleno del Tribunal, alegando que no es imparcial.
Duarte Villalba, según la acusación del Ministerio Público, es el responsable de asesinar a Teresa Edith Lichi Riveros, joven estudiante universitaria de Kinesiología, que desapareció el 17 de abril de 2012, una vez que salió de su casa en el poblado de Coronel Martínez, departamento de Guairá.
El 6 de julio de ese mismo año, encontraron parte de lo que habría sido su cuerpo (el cráneo) en el área de Potrerito, distrito de Ñumi, en el mismo departamento.
En esta causa representan al Ministerio Público los agentes fiscales de Villarrica María A. Unger y Noelia Soto; y como coadyuvante Federico Delfino, de la Unidad Especializada de Antisecuestro.
El Colegiado Judicial es presidido por el magistrado Paternio Vera González e integrado por los jueces José Dolores Benítez y Nancy Roa Rojas. Como miembros suplentes se encuentran los jueces Claudia Mosqueria, Derlis Duarte y Vanesa Miño.