15 ago. 2025

Caso planilleros: Monseñor afirma que renunció al MEC

El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, afirmó que él renunció al cargo de director de dos instituciones educativas en junio del 2013. Dijo que no sabe qué monto percibía ya que el dinero iba a la congregación.

obispo chaco.jpg

Gabriel Narciso Escobar, obispo del Chaco. | Foto: Archivo.

“Yo presenté mi renuncia como corresponde. Yo presenté mi renuncia y quienes asumen el nuevo cargo se encargan de hacer. Yo dejé en la secretaría que corresponde mi renuncia firmada y mi tarjeta. Menos mal tengo la conciencia tranquila”, dijo este miércoles a la 1080 AM.

Gabriel Escobar explicó que hasta el viernes tiene tiempo para presentar su descargo en el Ministerio de Educación. El mismo admite que percibió dinero del Estado pero cuando era director del colegio San José de Concepción y Don Bosco.

Escobar reconoció que tras presentar su renuncia ya no hizo seguimiento a los documentos y que posiblemente por ello no corrió el procedimiento.

Gabriel Narciso Escobar, obispo del Chaco, es de la Congregación Salesiana y figura en la lista de personas que cobran salarios del Ministerio de Educación sin prestar servicios. Este martes, el MEC dio a conocer un nuevo listado de 180 planilleros.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.