06 jun. 2024

Caso planilleros: Monseñor afirma que renunció al MEC

El obispo del Chaco, Gabriel Escobar, afirmó que él renunció al cargo de director de dos instituciones educativas en junio del 2013. Dijo que no sabe qué monto percibía ya que el dinero iba a la congregación.

obispo chaco.jpg

Gabriel Narciso Escobar, obispo del Chaco. | Foto: Archivo.

“Yo presenté mi renuncia como corresponde. Yo presenté mi renuncia y quienes asumen el nuevo cargo se encargan de hacer. Yo dejé en la secretaría que corresponde mi renuncia firmada y mi tarjeta. Menos mal tengo la conciencia tranquila”, dijo este miércoles a la 1080 AM.

Gabriel Escobar explicó que hasta el viernes tiene tiempo para presentar su descargo en el Ministerio de Educación. El mismo admite que percibió dinero del Estado pero cuando era director del colegio San José de Concepción y Don Bosco.

Escobar reconoció que tras presentar su renuncia ya no hizo seguimiento a los documentos y que posiblemente por ello no corrió el procedimiento.

Gabriel Narciso Escobar, obispo del Chaco, es de la Congregación Salesiana y figura en la lista de personas que cobran salarios del Ministerio de Educación sin prestar servicios. Este martes, el MEC dio a conocer un nuevo listado de 180 planilleros.

Más contenido de esta sección
Un establecimiento que producía criptomonedas en el distrito La Colmena, del Departamento de Paraguarí, fue allanado este miércoles. Se maneja que en el lugar había 800 máquinas, de los cuales solo fueron encontradas 200.
Una motociclista chocó contra un montículo de escombros sobre una calle asfaltada de Lambaré y quedó con múltiples lesiones. La familia de la mujer evalúa presentar acciones contra la comuna.
Federico Schordel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, destacó el gesto de amor y esperanza de la familia que permitió un nuevo corazón para Maria Luján, de 15 años, que está internada en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer y un hombre fueron acribillados en la tarde de este miércoles en el interior de un vehículo en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Una niña que estaba con ellos se salvó de morir en el atentado.
La Cámara de Senadores aprobó sobre tablas el proyecto que “Declara estado de emergencia en todo el territorio de la República del Paraguay ante la cantidad de abusos sexuales en niños, niñas y adolescentes”, este miércoles, en sesión ordinaria.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) volvió a pedir por tercera vez disculpas por el maltrato a la funcionaria indígena Tatiana Espínola y se puso a disposición del pleno de la Cámara Alta, que debe estudiar este miércoles una sanción al respecto.