11 ago. 2025

Caso de homonimia: Familiares señalan que condenado es el responsable

Los familiares de un hombre asesinado en Caaguazú, nueve años atrás, aseguran que no existe ningún caso de homonimia y que el condenado es el responsable del hecho. El hombre fue condenado con la identidad de otra persona, del mismo nombre.

10 años por error.JPG

Julio César Franco Morel. Foto: Telefuturo.

El hecho salió a la luz esta semana cuando la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía se percató de que las huellas dactilares, el prontuario y el número de cédula no coinciden con las del hombre recluido desde hace 10 años, de nombre Julio César Franco Morel (34). Franco ni siquiera contaba con cédula de identidad.

Mirian Santacruz, sobrina del fallecido, manifestó que puede tratarse de un error de la Justicia que el número de cédula no coincida, pero que el mismo sí es el responsable del hecho. La misma contó que el hermano del condenado, de nombre Dejesus Franco, se encuentra prófugo por el mismo caso.

La sobrina explicó que ante el Ministerio Público se presentaron testigos, quienes prestaron testimonio por escrito y sindicaron al ahora condenado como responsable del hecho, quien recibió una pena de 13 años de prisión.

Santacruz indicó que su tío le solía dar G. 20.000 o G. 30.000 para bebida tanto a él como a su hermano, quienes eran vecinos del fallecido. La familiar remarcó que los Franco mataron a su tío con un arma blanca cuando este ya no le quiso dar dinero.

“Yo temo por la vida de mis tíos, de mis primos, porque desde la cárcel amenazó que nos iba a matar a todos”, afirmó.

La mujer expresó a radio Ñandutí que Franco declaró en el juicio oral, con lujo de detalles, cómo mató a su tío. Por su parte, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, sostiene que existen pruebas de que el hombre privado de su libertad sí es el responsable del hecho.



Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
El intendente suspendido de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró un tanto errático en un vivo que realizó en su cuenta de Instagram.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.