02 nov. 2025

Caso de homonimia: Familiares señalan que condenado es el responsable

Los familiares de un hombre asesinado en Caaguazú, nueve años atrás, aseguran que no existe ningún caso de homonimia y que el condenado es el responsable del hecho. El hombre fue condenado con la identidad de otra persona, del mismo nombre.

10 años por error.JPG

Julio César Franco Morel. Foto: Telefuturo.

El hecho salió a la luz esta semana cuando la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía se percató de que las huellas dactilares, el prontuario y el número de cédula no coinciden con las del hombre recluido desde hace 10 años, de nombre Julio César Franco Morel (34). Franco ni siquiera contaba con cédula de identidad.

Mirian Santacruz, sobrina del fallecido, manifestó que puede tratarse de un error de la Justicia que el número de cédula no coincida, pero que el mismo sí es el responsable del hecho. La misma contó que el hermano del condenado, de nombre Dejesus Franco, se encuentra prófugo por el mismo caso.

La sobrina explicó que ante el Ministerio Público se presentaron testigos, quienes prestaron testimonio por escrito y sindicaron al ahora condenado como responsable del hecho, quien recibió una pena de 13 años de prisión.

Santacruz indicó que su tío le solía dar G. 20.000 o G. 30.000 para bebida tanto a él como a su hermano, quienes eran vecinos del fallecido. La familiar remarcó que los Franco mataron a su tío con un arma blanca cuando este ya no le quiso dar dinero.

“Yo temo por la vida de mis tíos, de mis primos, porque desde la cárcel amenazó que nos iba a matar a todos”, afirmó.

La mujer expresó a radio Ñandutí que Franco declaró en el juicio oral, con lujo de detalles, cómo mató a su tío. Por su parte, el defensor del Pueblo, Miguel Godoy, sostiene que existen pruebas de que el hombre privado de su libertad sí es el responsable del hecho.



Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.