09 ago. 2025

Caso feto en estación de servicio: Taxista declara y pareja se expone a 5 años de cárcel

El taxista que trasladó a la mujer que abortó –en compañía de su pareja– en una estación de servicios ubicada en San Lorenzo testificó este viernes ante el Ministerio Público. Hasta el momento no existe imputación alguna sobre quienes abandonaron el feto, pese a esto la pareja sigue detenida.

Estacion.jpg

El hombre encontró el feto y avisó inmediatamente a la Policía. Foto: Juan Agüero.

La mujer que sufrió un aborto en una estación de servicios de San Lorenzo fue identificada como Edy Yenilda Fariña Martínez (23) y su pareja como Antonio Ovelar Zarate (24). Según el taxista que los trasladó de Capiatá a San Lorenzo, la mujer se quejó de dolores en el vientre, por lo que el hombre pidió que detenga la marcha en una estación de servicios.

El feto fue abandonado en el baño de la estación del barrio Fátima de San Lorenzo el martes a la noche y un playero lo encontró el miércoles, por lo que el caso tomó conocimiento público. Fue el taxista el que colaboró para llegar hasta los responsables del hecho, comentó el fiscal Julio Ortiz.

El taxista precisó el lugar donde alzó a la pareja y el sitio donde los bajó nuevamente. Ya este jueves ambas personas fueron detenidas por este hecho, pese a esto aún no existe una imputación.

El fiscal sostuvo que la imputación “es inminente” y será por el hecho punible de aborto. Comunicó que tal acusación será una realidad este viernes.

Según el testigo, un hombre a bordo de una moto solicitó el servicio de traslado para una pareja que estaba en la ciudad de Capiatá y que supuestamente deseaba llegar al hospital de Calle’i de San Lorenzo. La mujer se quejó de dolores en el vientre, por lo que pidieron que frene en la estación en cuestión.

En el sitio, la mujer ingresó al baño, su pareja le entregó una toalla higiénica y luego abordaron el taxi, pidiendo ser trasladados a Capiatá.

El agente fiscal informó que la pareja se expone a cinco años de cárcel por este episodio.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.