08 may. 2025

Caso Electrofácil: Saguier ya puede salir del sanatorio

El último informe médico revela que el economista y ex dueño de la empresa Electrofácil, Luis Saguier Blanco, ya no precisa internación. El mismo estuvo en un sanatorio privado los últimos 23 días. Ahora ya podrá ser trasladado a la Penitenciaría de Tacumbú.

Hipertenso.  Saguier Blanco sufrió una descompensación tras su captura y quedó hospitalizado con resguardo policial.

Saguier Blanco se descompensó tras su captura y quedó hospitalizado. Foto: Archivo ÚH.

El economista había sido trasladado a un sanatorio privado el pasado 6 de abril, luego de que se haya descompensado cuando tenían que trasladarlo a prisión.

El mismo está imputado por el caso de presunta estafa y producción de documento falso en la venta de la cadena de tiendas de electrodomésticos a la firma salvadoreña Unicomer.

Los médicos sospechan que el hombre habría consumido laxantes para simular un cuadro diarreico, pero confirman que padece de hipertensión arterial ligera, aunque está en perfecto estado de salud.

Lea más: Caso Electrofácil: Saguier Blanco es derivado a sanatorio

El informe médico fue remitido a la jueza María Griselda Caballero, quien tendrá que seguir con el proceso. La misma fue quien solicito prisión preventiva para el imputado.

El caso tomó notoriedad en mayo del año pasado, luego de que el Grupo Unicomer presentara una denuncia ante la Fiscalía contra los antiguos dueños de la cadena de electrodomésticos Electrofácil: Luis Saguier, Gabriel Mersán y Néstor Añazco.

El motivo fue la supuesta falsificación de documentos durante una transacción realizada entre el grupo y la firma. El perjuicio sería de más de USD 20 millones.

Tras la difusión de audios del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reveló que el legislador habría tenido injerencia en el caso, por una amistad que mantiene con Saguier Blanco.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.