22 ago. 2025

Caso Electrofácil: Critican a médicos por “prestarse a la farsa” de Saguier Blanco

Osvaldo Granada Salaberry, abogado del grupo Unicomer, consideró que el empresario Luis Saguier Blanco está recurriendo a artimañas para evitar ir a la Penitenciaría de Tacumbú. El ex dueño de Electrofácil, procesado por un supuesto caso de estafa, fue internado tras descompensarse en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

0003101886.jpg

Osvaldo Granada Salaverry se refirió a la polémica que involucra a legisladores. |Foto: Archivo.

El abogado afirmó este viernes que el problema de salud de Saguier Blanco es una mentira y criticó al plantel médico del sanatorio donde fue asistido por “prestarse a esa farsa”.

Osvaldo Granada Salaberry manifestó que el encausado puede recurrir a cualquier artimaña para zafarse de la Justicia, más aun cuando cuenta con poder económico. Afirmó que, supuestamente, el investigado recurre a la automedicación para provocar problemas en su salud.

Lea más: Caso Electrofácil: Saguier Blanco es derivado a sanatorio

Hay otra orden de prisión y probablemente ya le dé un accidente cerebro vascular fingido”, señaló Granada Salaberry en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El ex propietario de la firma Electrofácil, Luis Saguier Blanco, fue derivado hasta un sanatorio privado hace dos semanas, luego de sufrir una descompensación en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional.

El mismo había sido capturado el pasado 6 de abril y remitido a la penitenciaría de Tacumbú por orden de la jueza de Garantías Griselda Caballero.

Saguier Blanco está procesado por estafa, producción de documentos no auténticos, lesión de confianza y lavado de dinero. La denuncia fue presentada por el Grupo Unicomer y el perjuicio sería de más de USD 20 millones.

La denuncia señala que, para la venta de las acciones, los antiguos propietarios habrían alterado los libros contables y estados financieros para reflejar ganancias inexistentes y lograr así embaucar al grupo inversor.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.