09 ago. 2025

Caso Curuguaty: Obispos piden “imparcialidad” a la Justicia

Obispos de la Iglesia católica paraguaya remitieron este viernes un comunicado que guarda relación con el juicio por la Masacre de Curuguaty, cuya sentencia se dará a conocer este lunes.

Caso Curuguaty juicio.JPG

Juicio por caso Curuguaty. | Foto: Archivo ÚH

Los religiosos se reunieron en la ciudad de Luque a los efectos de analizar el desenlace judicial de la masacre que dejó 17 paraguayos muertos (11 campesinos y 6 policías) y cuya investigación fiscal es duramente cuestionada por organizaciones sociales.

“Para edificar una sociedad pacífica y lograr el desarrollo integral de los individuos y de la nación resulta esencial la defensa y la promoción de los derechos humanos de todos. La responsabilidad social, el respeto a las leyes y el cumplimiento de los procesos judiciales civiles y penales dan solidez a la construcción de una sociedad justa y segura para todos los paraguayos y extranjeros que habitan el suelo patrio”, comienza señalando el comunicado de los obispos.

“Nos hacemos eco de la muestra de incertidumbre de un sector de la ciudadanía, especialmente de los familiares, que sigue latente con relación a los involucrados en el proceso. La paz social es un bien determinante para la sana convivencia entre todos los sectores. Para ello es fundamental esclarecer los hechos a partir de elementos de juicios valederos, para no condenar a inocentes y absolver a culpables.”, prosigue la carta abierta a la opinión pública.

“Es de vital importancia que los jueces demuestren absoluta imparcialidad en el momento de dictar una sentencia. Imploramos la ayuda de Dios, María Santísima, Madre de Dios y Madre Nuestra para que iluminen el corazón de los miembros del Tribunal correspondiente”, finaliza el comunicado.

Todo apunta a que el Caso Curuguaty llega –al menos en la Justicia– a su tramo final este lunes.

Un grupo de activistas sociales y familiares de campesinos procesados se encadenó a las rejas de la plaza De la Justicia pidiendo la absolución de los labriegos y realizando una vigilia permanente.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.