09 ago. 2025

Caso Conmebol: Corte ordena auditoría de expediente y actuación de jueces

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó este martes, en una demanda laboral contra la Conmebol, una auditoría de gestión y otra de la actuación de magistrados, entre ellos del juez laboral Luis Pereira, quien condenó al organismo a pagar USD 10 millones a un ex trabajador.

confederación.jpg

La sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Foto: Archivo ÚH

Durante una sesión plenaria de la CSJ se resolvió una auditoría de gestión al expediente Ismael A. Pintos Ramírez contra la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Además, la Corte aprobó la auditoría de las actuaciones de los miembros del Tribunal de Apelación de la Circunscripción Judicial de Central –el cual está integrado por Santiago Brizuela, Arnaldo Levera y Víctor Caballero– y del juez de Primera Instancia en lo Laboral del primer turno de Luque, Luis Pereira.

Así también, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación por supuesto mal desempeño en contra de Pereira luego de que la Conmebol se hiciera cargo de la acusación en contra del magistrado.

Lea más: JEM investiga por supuesto mal desempeño a juez del caso Conmebol

La acusación contra Pereira se basa en que el demandante, Pintos, no tenía una relación laboral con el organismo y que para que exista una sentencia laboral se debe calcular una liquidación, que incluye el preaviso, aguinaldo y vacaciones, y que la condena no individualiza cada rubro, por lo que no se sabe de dónde salió el monto de USD 10 millones.

La asesora legal de la Conmebol, Monserrat Jiménez, explicó este lunes ante la prensa que Pintos argumentó en su demanda que había firmado un contrato comercial de USD 40 millones para la Conmebol durante la presidencia de Nicolás Leoz (1986-2013), con quien negoció recibir una comisión, que formaría parte del monto a pagar estipulado por el Juzgado.

Jiménez manifestó que si la condena no es corregida por la CSJ, la Conmebol podría retirarse del país, al no existir seguridad jurídica.

Entérate más: La Conmebol podría irse del país ante falta de seguridad jurídica

Pintos dirigía el programa El mundo de la Conmebol, emitido en un canal argentino de forma mensual, por el que la institución deportiva le abonaba una cantidad de dinero.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.