19 ago. 2025

Casi 2.000 inmigrantes son rescatados en el Mediterráneo

Los guardacostas de Italia informaron este jueves del rescate en las últimas horas de cerca de 2.000 personas que viajaban a bordo de varias embarcaciones con destino a Europa y se encontraban a la deriva en las proximidades de las costas de Libia.

EFE


Una fuente de la Guardia Costera italiana explicó que los rescatados fueron socorridos en quince operaciones distintas.


Los salvados se encuentran actualmente a bordo de tres embarcaciones “que se dirigen a diversos puertos de Italia” y en las que ya han “recibido atención médica”.

En las operaciones de salvamento participaron embarcaciones europeas y también de organizaciones no gubernamentales.

La “Dignity 1" de Médicos Sin Fronteras (MSF) rescató 495 personas que iban en dos lanchas neumáticas y una pequeña embarcación, mientras que la nave alemana “Frankfurt”, que opera en el dispositivo europeo Eunavfor Med, salvó a 290 personas que viajaban en otra lancha neumática.

La nave “Aviere” de la Marina Militar italiana socorrió a 255 personas, la embarcación “Phoenix” de la ONG Migrant Offshore Aid Station (MOAS) salvó a 243 personas y la nave “Enterprise” de la Marina Militar británica rescató a 525 personas.

Otras 129 fueron rescatadas por la “Siem Pilot”, que opera en el dispositivo europeo de control de fronteras (Frontex).

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.