19 jul. 2025

Cartes usa a niños para proselitismo y propaganda política

Ingresar a las cuentas en redes sociales de la Presidencia de la República o a la página web del Poder Ejecutivo es encontrarse con imágenes de niños y niñas que, con pañoletas rojas, son utilizados para propagandas políticas del propio presidente Horacio Cartes. Para la Secretaría de la Niñez tal actuación es “inadmisible”.

cartes.PNG

La SNNA marcó postura pese a que el “mal” provenga del Ejecutivo. Foto: Noticias Py.

En los últimos eventos partidarios del presidente de la República, Horacio Cartes, y su precandidato, Santiago Peña, se pudo ver a niños y a niñas que desfilaban con pañoletas rojas y placas que resaltaban la imagen del mandatario de turno. Las fotos fueron compartidas en las cuentas oficiales del Ejecutivo, mostrando a los menores a cara descubierta como partes de una propaganda política.

Los menores fueron expuestos por el propio mandatario, según la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, que se pronunció en contra de tales acciones en un comunicado compartido en la red social Facebook. Mientras esta institución del Estado cuestiona el hecho, la página de la Presidencia se jacta mostrando las imágenes “del conflicto”.

TRATADOS COMO “INSTRUMENTOS”

En el escrito la SNNA dejó claro que “se considera inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como ‘instrumentos’ de propaganda política partidaria reafirmando la vigencia del interés superior del niño con carácter prevaleciente por sobre cualquier otro derecho en conflicto”.

La cartera de Estado además instó a los padres “activistas de partidos políticos, movimientos sociales o de cualquier otro ámbito, gremios de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil en general, a evitar y reprobar la utilización de niñas, niños o adolescentes en actos que podrían exponerlos a riesgos en su integridad física y emocional, además de vulnerar gravemente sus derechos al respeto y a la dignidad, consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia”.


Embed


Este hecho generó toda una polémica en redes sociales, sin embargo, la Presidencia pareciera hacer “oídos sordos” al asunto ya que las imágenes siguen igualmente expuestas con los rostros de niños al descubierto, vulnerando la integridad de los menores.


ANDE ASEGURA QUE NO SE UTILIZÓ A NIÑOS

La encargada de prensa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Sandra Areco, sostuvo en un grupo de WhatsApp que en ningún momento se utilizó a los niños para campaña política alguna durante la inauguración de la obra de ampliación de la subestación del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú. Esto es lo que refirió:

Embed


Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.