05 nov. 2025

Cartes usa a niños para proselitismo y propaganda política

Ingresar a las cuentas en redes sociales de la Presidencia de la República o a la página web del Poder Ejecutivo es encontrarse con imágenes de niños y niñas que, con pañoletas rojas, son utilizados para propagandas políticas del propio presidente Horacio Cartes. Para la Secretaría de la Niñez tal actuación es “inadmisible”.

cartes.PNG

La SNNA marcó postura pese a que el “mal” provenga del Ejecutivo. Foto: Noticias Py.

En los últimos eventos partidarios del presidente de la República, Horacio Cartes, y su precandidato, Santiago Peña, se pudo ver a niños y a niñas que desfilaban con pañoletas rojas y placas que resaltaban la imagen del mandatario de turno. Las fotos fueron compartidas en las cuentas oficiales del Ejecutivo, mostrando a los menores a cara descubierta como partes de una propaganda política.

Los menores fueron expuestos por el propio mandatario, según la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, que se pronunció en contra de tales acciones en un comunicado compartido en la red social Facebook. Mientras esta institución del Estado cuestiona el hecho, la página de la Presidencia se jacta mostrando las imágenes “del conflicto”.

TRATADOS COMO “INSTRUMENTOS”

En el escrito la SNNA dejó claro que “se considera inadmisible la utilización de niñas, niños y adolescentes como ‘instrumentos’ de propaganda política partidaria reafirmando la vigencia del interés superior del niño con carácter prevaleciente por sobre cualquier otro derecho en conflicto”.

La cartera de Estado además instó a los padres “activistas de partidos políticos, movimientos sociales o de cualquier otro ámbito, gremios de trabajadores y organizaciones de la sociedad civil en general, a evitar y reprobar la utilización de niñas, niños o adolescentes en actos que podrían exponerlos a riesgos en su integridad física y emocional, además de vulnerar gravemente sus derechos al respeto y a la dignidad, consagrados en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código de la Niñez y la Adolescencia”.


Embed


Este hecho generó toda una polémica en redes sociales, sin embargo, la Presidencia pareciera hacer “oídos sordos” al asunto ya que las imágenes siguen igualmente expuestas con los rostros de niños al descubierto, vulnerando la integridad de los menores.


ANDE ASEGURA QUE NO SE UTILIZÓ A NIÑOS

La encargada de prensa de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Sandra Areco, sostuvo en un grupo de WhatsApp que en ningún momento se utilizó a los niños para campaña política alguna durante la inauguración de la obra de ampliación de la subestación del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú. Esto es lo que refirió:

Embed


Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.