21 ago. 2025

Cartes ratifica su postura sobre Mercosur y pide estado de justicia

El presidente electo, Horacio Cartes, ratificó este miércoles su postura de no regresar al Mercosur. Explicó que el Paraguay pide un estado de justicia para lograr llegar al estado de derecho. Ratificó el rechazo a la decisión de dar a Venezuela la presidencia pro témpore.

El presidente electo dijo que mantendrá su postura sobre el Mercosur, rechazando la decisión del bloque de otorgar la presidencia pro témpore a Venezuela, así como la violación de los derechos internacionales con la suspensión de Paraguay.

“Voy a insistir con mucho interés en las relaciones bilaterales, necesitamos andar bien con los países y tema Mercosur, todo lo que pedimos es derecho”, expresó Cartes al ser consultado por la prensa en Alto Paraná.

Señaló que primero debe haber justicia “lo que es mío, es mío; lo que es de Paraguay, es de Paraguay; lo que es de Venezuela, es de Venezuela. Eso es justicia”, afirmó.

Pedimos un estado de justicia para que realmente podamos llegar al ansiado estado de derecho”, aseguró Cartes.

Cabe recordar, que antes de la Cumbre del Mercosur realizada el 12 de julio en Uruguay, Cartes solicitó que Uruguay siga con la presidencia pro témpore y luego del 15 de agosto –asunción del nuevo gobierno- se otorgue al Paraguay la presidencia, como “un gesto de buena voluntad”.

Sin embargo, los países miembros hicieron caso omiso y confirmaron a Venezuela en la presidencia por los próximos seis meses.

No obstante, los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela coincidieron en que el Paraguay debe volver al organismo como miembro pleno. Incluso señalaron que una vez que el país se reincorpore plenamente al organismo regional, se le concedería al país la presidencia del Mercosur en el mes de diciembre.

Ante esa propuesta, Cartes respondió que pareciera que solo buscaban la presidencia del bloque. “Nosotros queremos el estado de derecho, el respeto al Paraguay y la propia institucionalidad del Mercosur”, sostuvo.

Agregó que luego de la Cumbre, en ninguna de las noticias que escuchó o leyó, los presidentes de los países miembros hablaron de derecho, y solo mencionaron que el Paraguay debe volver al organismo regional.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.