22 oct. 2025

Cartes ratifica su postura sobre Mercosur y pide estado de justicia

El presidente electo, Horacio Cartes, ratificó este miércoles su postura de no regresar al Mercosur. Explicó que el Paraguay pide un estado de justicia para lograr llegar al estado de derecho. Ratificó el rechazo a la decisión de dar a Venezuela la presidencia pro témpore.

El presidente electo dijo que mantendrá su postura sobre el Mercosur, rechazando la decisión del bloque de otorgar la presidencia pro témpore a Venezuela, así como la violación de los derechos internacionales con la suspensión de Paraguay.

“Voy a insistir con mucho interés en las relaciones bilaterales, necesitamos andar bien con los países y tema Mercosur, todo lo que pedimos es derecho”, expresó Cartes al ser consultado por la prensa en Alto Paraná.

Señaló que primero debe haber justicia “lo que es mío, es mío; lo que es de Paraguay, es de Paraguay; lo que es de Venezuela, es de Venezuela. Eso es justicia”, afirmó.

Pedimos un estado de justicia para que realmente podamos llegar al ansiado estado de derecho”, aseguró Cartes.

Cabe recordar, que antes de la Cumbre del Mercosur realizada el 12 de julio en Uruguay, Cartes solicitó que Uruguay siga con la presidencia pro témpore y luego del 15 de agosto –asunción del nuevo gobierno- se otorgue al Paraguay la presidencia, como “un gesto de buena voluntad”.

Sin embargo, los países miembros hicieron caso omiso y confirmaron a Venezuela en la presidencia por los próximos seis meses.

No obstante, los presidentes de Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela coincidieron en que el Paraguay debe volver al organismo como miembro pleno. Incluso señalaron que una vez que el país se reincorpore plenamente al organismo regional, se le concedería al país la presidencia del Mercosur en el mes de diciembre.

Ante esa propuesta, Cartes respondió que pareciera que solo buscaban la presidencia del bloque. “Nosotros queremos el estado de derecho, el respeto al Paraguay y la propia institucionalidad del Mercosur”, sostuvo.

Agregó que luego de la Cumbre, en ninguna de las noticias que escuchó o leyó, los presidentes de los países miembros hablaron de derecho, y solo mencionaron que el Paraguay debe volver al organismo regional.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.