03 jul. 2025

Cartes promulga declaración de emergencia por inundaciones

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó este viernes la declaración de emergencia en siete departamentos del país, incluyendo a la capital, por las crecidas que afectan a miles de pobladores.

Inundable.  La población de los bañados asuncenos sufre efectos negativos de las crecidas.

Inundable. La población de los bañados asuncenos sufre efectos negativos de las crecidas. Foto: Archivo ÚH

Mediante la ley número 551, el Poder Legislativo declaró en emergencia a los departamentos de Concepción, San Pedro, Misiones, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes y el distrito capital (Asunción).

La declaración intima al Gobierno en la figura de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) a dar una respuesta rápida a la crisis por las inundaciones en los mencionados puntos del país.

Además se autoriza la ampliación del presupuesto para dicha cartera estatal en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2015. En total serán entregados a la SEN G 20.000.000.000.

Las crecidas se hicieron incontenibles luego de las últimas tormentas de gran magnitud, que además causaron múltiples destrozos viales y cuantiosos daños en la provisión de energía eléctrica. El desborde del río Paraguay en las zonas conocidas como los bañados provocó la evacuación de una gran cantidad de familias. Por su parte, en el departamento de Ñeembucú pueblos enteros están bajo agua, destacándose el caso de Alberdi, que se encuentra sin salida terrestre.

Más contenido de esta sección
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.