26 sept. 2025

Cartes da de baja deshonrosa a coronel por irregularidades

En su calidad de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Horacio Cartes, decretó la baja deshonrosa del coronel Gilberto Arriola, ex comandante del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz). El militar fue investigado por la comisión de hechos punibles.

Investigado.  El coronel Arriola (izq.) debe guardar reclusión en la cárcel de Viñas Cué.

Investigado. El coronel Arriola (izq.) debe guardar reclusión en la cárcel de Viñas Cué. | Foto: Gentileza

Cartes firmó el decreto Nº 5305, en el cual establece la baja deshonrosa al coronel Gilberto Melanio Arriola Osorio, ex comandante del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopaz) de las Fuerzas Armadas de la Nación.

En el documento se menciona que el militar fue investigado por supuesto delito en la administración militar, abuso de autoridad, defraudación; venta, empeño u ocultación de efectos militares, hurto y faltas contra la disciplina militar.

La Suprema Corte de Justicia Militar había ordenado en mayo del año pasado la detención de Arriola Osorio en Viñas Cué.

Una vez que fue removido del cargo de comandante de Cecopaz, las autoridades militares detectaron algunas irregularidades y faltantes en el inventario. Específicamente se menciona que desaparecieron colchones y otras indumentarias que fueron donadas.

En el entorno militar se comenta que, incluso, algunas maquinarias estaban en su propiedad en Tobatí y que la investigación avanzó luego de la presión ejercida por el Gobierno de Estados Unidos a través de sus agregados militares.

El 16 de febrero pasado, el coronel Arriola compareció ante el Juzgado a fin de prestar declaración indagatoria acompañado de su abogado, pero la diligencia, finalmente, quedó suspendida a pedido del procesado.

Senadores de distintos partidos políticos, nucleados en las comisiones de Derechos Humanos y Asuntos Constitucionales, cuestionaron en el mes de diciembre las arbitrariedades de la Justicia Militar y coincidieron en que el coronel Gilberto Arriola es un preso político en el país.

El coronel retirado Melanio Arriola Colmán, padre del coronel Gilberto Melanio Arriola Osorio, también había expresado que le inventaron un proceso a su hijo por una interna.

En una extensa misiva al diario, señala que quiere que la opinión pública conozca el caso a cabalidad. Dice que no se cumplieron disposiciones del Ejecutivo y Legislativo en diciembre del 2014 al negársele el ascenso a su hijo a general de Brigada. Que, para justificar la negación, “las autoridades militares inventaron un caso administrativo en relación con un inventario de bienes” que se practicó en su ausencia.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.