26 oct. 2025

Cartes cree que Marito mantendrá Embajada en Jerusalén

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, confía en que su sucesor, Mario Abdo Benítez, mantenga la Embajada en Jerusalén, aunque no consensuó esta controvertida decisión que hizo efectiva poco antes de terminar su mandato, sostuvo este martes desde Israel.

Cartes

El Muro de los Lamentos se ilumina con la bandera de Paraguay para reconocer el traslado de la Embajada a Jerusalén. Foto: EFE

EFE

No consensué. Es una atribución del presidente (constitucional), no tienes por qué consultar con nadie”, declaró Cartes en su último viaje oficial al extranjero como presidente, durante un desayuno de trabajo organizado por el Congreso Mundial Judío.

A Abdo Benítez, presidente electo, “le va a tocar dirigir a partir del 15 de agosto y no nos va a tener como adversarios, sino como compañeros. Nosotros pondremos a Dios y a la patria como nuestra gran obligación y estaremos para colaborar”, defendió.

Sobre la polémica suscitada entre algunos sectores de Paraguay, cree que la mayoría respalda el traslado de la legación diplomática de Herzeliya (a las afueras de Tel Aviv) a Jerusalén, el tercer país en dar este paso después de EEUU y Guatemala.

“Nosotros somos un país muy católico, muy religioso, muy mariano, por encima de todas las cosas. La forma que recibo del Paraguay, todos creen que hoy el país está bendecido... muy feliz; siempre habrá alguna voz discordante, pero a eso hay que acostumbrarse”, aseguró a Efe.

Para el presidente paraguayo, el traslado supone “poner a la historia en su lugar” y “una reparación histórica” con Israel, después de que Naciones Unidas pidieran a los países que sacaran sus embajadas de la ciudad por la anexión israelí en 1980 de la parte Este de la urbe, ocupada desde 1967.

El que tenga dudas, yo le recomiendo que lea la Biblia y se va a enterar de que la capital por siempre fue aquí, en Jerusalén”, defendió.

Sobre el rechazo de las autoridades palestinas, que ayer calificaron al presidente de Paraguay de “líder irresponsable”, Cartes señaló que no siempre se puede agradar a todo el mundo y que hay que “manejarse por convicciones”.

“Lo que creo que va a salir de la discusión es (el asunto de) la capital, pero el lenguaje de paz tiene que seguir y yo creo que va a volver. No va a ser fácil, pero la paz va a estar. El mal no tendrá la última palabra, dijo el Santo Padre”, remarcó.
Embed

Este último día en la agenda oficial del presidente paraguayo se incluye una visita a la Universidad Hebrea de Jerusalén y un almuerzo con el ministro de Turismo, Yariv Levin, antes de volar a Paraguay, a las 13.00 GMT.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.