28 jul. 2025

Cartes condecora a Santos

El presidente de la República, Horacio Cartes, condecoró este lunes con la Orden Nacional al Mérito a su par, el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos. Destacó las históricas relaciones entre ambos países. El acto se realizó en el Palacio de López en presencia de varias de autoridades.

cartes y santos.JPG

El presidente Horacio Cartes se reunió con su par colombiano, Juan Manuel Santos. |Foto: @PresidenciaPy

Cartes dijo a Santos que la insignia entregada representa “el corazón valiente del pueblo paraguayo”. La distinción entregada al presidente de Colombia es el collar Mariscal Francisco Solano López.

El presidente paraguayo destacó las históricas relaciones entre ambos países. “Forjamos una relación cada vez más vigorosa. Colombia presta colaboración a Paraguay en áreas tan sensibles como la seguridad. Notamos con satisfacción el acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico en el proceso de integración”, dijo el mandatario.

VISITA. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, arribó al país en la noche del domingo con una comitiva de ministros, para realizar la primera visita oficial en la que está prevista suscribir varios acuerdos.

Uno de los principales temas que tienen en agenda el presidente colombiano y el mandatario Horacio Cartes tiene que ver con la colaboración en materia de seguridad.

Colombia ayudó a nuestro país en el equipamiento e instrucción de las fuerzas especiales de seguridad, tanto en el combate contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como contra los secuestros protagonizados por este grupo criminal.

Pasadas las 9.30 inició su encuentro bilateral con el presidente Horacio Cartes en Palacio de Gobierno. Y a las 10.45 fue la ceremonia de condecoración de la Orden Nacional al Mérito en el salón Independencia del Palacio de Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.
La Semana de la Ciencia 2025 (Secien) invita desde este martes a estudiantes de nivel medio a un recorrido para conocer el trabajo de investigación científica realizado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Una motociclista perdió el brazo derecho al ser atropellada por una camioneta que ingresó en el carril en sentido contrario en Luque, Departamento Central.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.