05 nov. 2025

Cartes asistirá a la misa central de Caacupé

El presidente de la República, Horacio Cartes, asistirá este viernes a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Será su última participación como mandatario, teniendo en cuenta que su administración culminará en agosto del 2018.

cartes.jpg

El presidente de la República, Horacio Cartes, en la misa de Caacupé del 2014. Foto: EFE

Desde la Presidencia de la República confirmaron la presencia del jefe de Estado en la celebración religiosa que se realizará este viernes desde las 6.00 en la Basílica de Caacupé. También se espera la participación de varios de los ministros y miembros de su Gabinete.

Esta misa central en honor a la Virgen de Caacupé será la última de Horacio Cartes en su carácter de jefe de Estado. En agosto del próximo año culminará su gestión al frente del Ejecutivo, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Durante su administración, el presidente siempre se mostró un fiel devoto hacia la patrona de todos los paraguayos católicos. Solo en una ocasión no estuvo presente en la festividad del 8 de diciembre.

Su primera asistencia como titular del Ejecutivo fue en el año 2013, apenas pocos meses después de asumir el cargo. La nota en aquel tiempo fue la actuación de sus guardias de seguridad, quienes generaron incidentes en la explanada de la Basílica de Caacupé.

Los agentes obligaron a numerosos peregrinos a despejar un amplio sector para colocar las sillas y el vallado en el sitio que ocupó posteriormente el jefe de Estado. Ese hecho generó la protesta airada de muchos feligreses.

Cartes asistió nuevamente a la celebración religiosa en el 2014 y lo anecdótico de aquel año fue que al momento de dar la ofrenda el jefe de Estado no contaba con dinero y su guardia de seguridad le pasó disimuladamente la suma de G. 100.000.

Ese momento fue capturado en una filmación y luego se generaron todo tipo de comentarios. Se observaba la risa del jefe de Estado junto con la del vicepresidente, Juan Afara, quien actualmente ya no integra su equipo político, al pasar a la disidencia.

Al año siguiente, en el 2015, el presidente y su comitiva integrada por ministros y otras autoridades nuevamente estuvieron presentes en la Villa Serrana. Sin embargo, pasaron un momento incómodo al ser abucheados por algunos feligreses.

El 2016 fue la única ausencia del titular del Ejecutivo en la misa central en Caacupé. No asistió porque realizó un viaje relámpago a París, Francia, al ser invitado por su homólogo europeo, François Hollande, para formar parte de la Cumbre de Datos Abiertos.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.