30 ago. 2025

Cartes asistirá a la Cumbre del Mercosur en Argentina

El presidente de la República, Horacio Cartes, participará este viernes de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que tendrá lugar en la ciudad de Mendoza, Argentina. Uno de los temas centrales será el avance de las negociaciones con la Unión Europea.

Mercosur.  ¿Cómo volverán a unirse los cinco miembros plenos del bloque sudamericano?

Mercosur. ¿Cómo volverán a unirse los cinco miembros plenos del bloque sudamericano?

El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, informó que el titular del Ejecutivo viajará este viernes para estar presente en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur. La reunión iniciará a las 10.45 y se extenderá hasta las 16.00.

“La Argentina, en su calidad de presidente pro tempore, dará un informe de las gestiones realizadas en el primer semestre de este año y, especialmente, de la agenda que se estuvo llevando”, expresó el canciller en conferencia de prensa.

Uno de los temas centrales del encuentro será el avance de las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), que tiene como paso siguiente la suscripción de un Acuerdo Birregional de Libre Comercio.

Señaló que del encuentro serán participes los presidentes de Argentina, Brasil, Uruguay y de los Estados asociados, como Chile y Bolivia, además de otros países como invitados especiales.

En la ocasión, la Argentina también traspasará la presidencia del bloque regional al Brasil, que tendrá las riendas del organismo hasta diciembre de este año. Paraguay asumirá la presidencia en enero de 2018.

UNIÓN EUROPEA. El canciller explicó que los países del bloque suramericano, integrado por Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, con Venezuela suspendida temporalmente, tienen ganas de ir delimitando el acuerdo para setiembre.

“Como dijo el canciller argentino (Jorge Faurie), es como cuando se tira una carne a la parrilla y tiene rico olor. Queremos sentir en setiembre un olorcito de la UE”, expresó Loizaga.

La cuestión más conflictiva entre el Mercosur y la Unión Europea es la agrícola, un tema “sensible” para ambos bloques, destacó Loizaga.

La presentación de las propuestas comerciales entre el Mercosur y los países de la Unión Europea se llevó a cabo en Bruselas el pasado 11 de mayo de 2016.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.