04 ago. 2025

Carlos Vives y Camilo Sesto entran al Salón de Fama

El español Camilo Sesto, el colombiano Carlos Vives, los mexicanos Ana Gabriel y Martín Urieta, la panameña Erika Ender y el argentino Roberto Livi ingresaron al Salón de la Fama de los Compositores Latinos (LSHOF), en una ceremonia celebrada en el teatro James L. Knight Center de Miami (EE.UU.).

Carlos Vives.  El intérprete de  La gota fría, La bicicleta,  y otros éxitos,  canta en el Olimpia.

Carlos Vives. El intérprete de La gota fría, La bicicleta, y otros éxitos, canta en el Olimpia.

EFE.

En la quinta edición de los premios La Musa, el cantante argentino Gustavo Cerati, fallecido en 2014, fue galardonado con el premio “Póstumo” y recibió un tributo de su compatriota Diego Torres, quien interpretó al piano y con el acompañamiento de la voz de Cerati la canción “Crimen”, incluida en el disco del homenajeado “Ahí Vamos” (2006).

Durante la gala, presentada por el actor mexicano Jaime Camil, protagonista de la serie “Jane the virgin”, el español Camilo Sesto interpretó la canción “Vivir así es morir de amor”, uno de sus grandes éxitos, y deseó que haya “mucho arte” para que todo vaya a mejor.

El gran protagonista de la noche fue el colombiano Carlos Vives, que además de entrar en el Salón de la Fama recibió el premio “Icono”, y durante la gala valoró la función de los compositores, que son los que dan felicidad a la gente con su trabajo y con su “magia”.

“Yo quise ser eso, me crié escuchando a los juglares colombianos”, matizó Vives, que añadió que en un mundo “amargado y poco cariñoso” él siempre piensa en la genteque no tiene nada y aún así es generosa.

“De donde vengan, no se olviden de su pueblo”, manifestó el colombiano, que se consideró parte de una generación que busca “nuevas maneras” de hacer música.

Erika Ender se convirtió en la compositora más joven en entrar al LSHOF, del que ya forman parte el mexicano Armando Manzanero, el argentino Gustavo Santaolalla, los puertorriqueños José Feliciano y Draco Rosa, la cubana Gloria Estefan y el español Julio Iglesias, entre otros.

En la gala, Ender, ganadora el año pasado de un Grammy Latino, interpretó “Despacito”, tema que compuso junto a Luis Fonsi y una de las canciones que más éxito le ha dado a su carrera profesional.

Ender, que agradeció el premio a su equipo, familia, seguidores y los “no” de quienes le pusieron muros en su camino, dijo tener el corazón “lleno de gratitud” al entrar en el LSHOF y resaltó que no escribe por vocación o dinero, sino para “despertar almas”.

Sobre “Despacito”, el éxito global interpretado por Fonsi y Daddy Yankee, que luego tuvo una versión con Justin Bieber, y que se mantuvo durante 17 semanas en el primer puesto de las listas de Billboard Hot 100, Ender destacó que el mayor éxito de la canción fue conseguir que el mundo “hable y cante” en español.

Por su parte, la mexicana Ana Gabriel, animó a los inmigrantes en EEUU, “con y sin” documentos, y a los “soñadores” a que sigan luchando por sus derechos.

La cantante tuvo palabra para Texas, Florida, Cuba, Costa Rica, México y muchos otros lugares que sufrieron recientemente los efectos de desastres naturales, pero sobre todo para Puerto Rico, país que “no tiene que perder la esperanza” porque la ayuda para la recuperación tras el paso del huracán María va a llegar.

La artista y compositora puertorriqueña Ednita Nazario recibió a su turno el galardón especial “La Musa Elena Casals” por su larga trayectoria profesional de más de 30 años, en la que además de conseguir álbumes de Platino y Oro ha recibido varios premios y nominaciones a los premios Billboard y Grammy.

Nazario dijo emocionada que esta es una oportunidad para “abrazar” la música, que ha sido su salvación en los momentos más difíciles de su vida y recordó a su país, que se va a “levantar” y volverá a brillar.

El reguetonero Wisin recibió el galardón “Triunfador”, que reconoce a jóvenes músicos su contribución al desarrollo de la música latina como compositores, autores, productores y artistas, galardón que ya recibieron con anterioridad los cantantes Miguel (2014), Fonseca (2015) y Yandel (2016).

El cantante afirmó en la gala que los verdaderos triunfadores son “quienes lo han perdido todo”.

La quinta edición de los premios La Musa, que destaca a los mejores creadores latinos en diferentes géneros musicales, estuvieron marcados por las continuas referencias a los afectados en América y el Caribe a causa de los recientes fenómenos naturales.

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.