30 sept. 2025

Cargamento de una tonelada de cáñamo fue retenido en aeropuerto

Un cargamento con 1 tonelada de semillas de cáñamo fue retenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi este lunes en horas de la tarde.

Cáñamo.jpg

El cargamento llegó el lunes y quedó retenido. Foto: Gentileza.

Uno de los encargados de Seguridad del Silvio Pettirossi, Gustavo Sandoval, informó a ULTIMAHORA.COM que el cargamento llegó en un vuelo carguero proveniente de Australia el lunes, entre las 16.00 y las 16.30.

Indicó que en la balanza de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) el cargamento totalizó el peso de 1.050 kilos.

La carga arribó al país a nombre de una empresa denominada Alquimia SA, con base en Mariano Roque Alonso. Según Sandoval, fue retenida para verificar que cumpla con los requisitos para ingresar al país, como el permiso de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Señaló que, si bien hasta el momento no se presentó ningún responsable, los encargados de la empresa avisaron que se presentarán próximamente.

Por otro lado, el funcionario sostuvo que, según su experiencia, nunca antes vio un cargamento de ese tipo en el aeropuerto, así como tampoco lo vieron otros compañeros de trabajo. Sería la primera vez que llega una tonelada de semillas de cáñamo al Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un campesino sospechoso de haber retenido a un comisario durante una manifestación sobre la ruta PY03 días pasados. Aparentemente encontraron en su poder 16 bombas molotov.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.