29 jul. 2025

Cárcel para supuestos asesinos de periodista hondureño

Catorce supuestos pandilleros, dos de ellos acusados de asesinar al periodista hondureño Igor Padilla, fueron enviados este viernes a una prisión de máxima seguridad por orden de un juzgado de Honduras, informó una fuente oficial.

carcel.jpg

Investigan presunta fuga de preso peruano suplantado por hermano gemelo. Foto: noticiassin.

EFE

El Ministerio Público hondureño indicó en un comunicado que el juez ante el que comparecieron los sospechosos les dictó este viernes detención judicial.

Aaron Alejandro Aguilar, alias “Sufrido”, y David René Benítez, alias “Hellboy” o “Niño”, detenidos el miércoles con los otros doce pandilleros, son acusados por el crimen de Igor Padilla, de 37 años, asesinado a tiros el martes pasado en una calle en San Pedro Sula, al salir de un establecimiento en el que estaba grabando un material para un anuncio.

A ellos dos se les acusa además, al igual que a los otros 12 sospechosos, de los delitos de asociación ilícita y almacenamiento ilegal de armas de fuego de uso comercial y prohibido, añadió el organismo hondureño.

Los acusados, todos miembros de la pandilla 18, fueron remitidos a la cárcel de máxima seguridad construida en el departamento occidental de Santa Bárbara, según la información.

La prisión, conocida como El Pozo, fue calificada como un “infierno” por algunos de los primeros reos que la habitaron, a quienes no se les permite ningún tipo de visitas y están totalmente incomunicados.

El Ministerio Público indicó que el próximo 24 de enero se celebrará una audiencia inicial en la que un juez decidirá si se le impone a los detenidos auto de formal procesamiento con prisión preventiva.

Señaló además que en “las próximas horas” se celebrará una audiencia de vinculación en el Juzgado de Niñez de San Pedro Sula en contra de cinco menores de edad que también fueron detenidos el miércoles como sospechosos de participar en el asesinato del periodista.

A los presuntos responsables de la muerte de Padilla les fueron incautados una ametralladora UZI, un fusil Galil, tres AK-47, nueve AR-15, cuatro pistolas, cargadores y chalecos antibalas, entre otros pertrechos, según un informe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.