04 oct. 2025

Cárcel para supuestos asesinos de periodista hondureño

Catorce supuestos pandilleros, dos de ellos acusados de asesinar al periodista hondureño Igor Padilla, fueron enviados este viernes a una prisión de máxima seguridad por orden de un juzgado de Honduras, informó una fuente oficial.

carcel.jpg

Investigan presunta fuga de preso peruano suplantado por hermano gemelo. Foto: noticiassin.

EFE

El Ministerio Público hondureño indicó en un comunicado que el juez ante el que comparecieron los sospechosos les dictó este viernes detención judicial.

Aaron Alejandro Aguilar, alias “Sufrido”, y David René Benítez, alias “Hellboy” o “Niño”, detenidos el miércoles con los otros doce pandilleros, son acusados por el crimen de Igor Padilla, de 37 años, asesinado a tiros el martes pasado en una calle en San Pedro Sula, al salir de un establecimiento en el que estaba grabando un material para un anuncio.

A ellos dos se les acusa además, al igual que a los otros 12 sospechosos, de los delitos de asociación ilícita y almacenamiento ilegal de armas de fuego de uso comercial y prohibido, añadió el organismo hondureño.

Los acusados, todos miembros de la pandilla 18, fueron remitidos a la cárcel de máxima seguridad construida en el departamento occidental de Santa Bárbara, según la información.

La prisión, conocida como El Pozo, fue calificada como un “infierno” por algunos de los primeros reos que la habitaron, a quienes no se les permite ningún tipo de visitas y están totalmente incomunicados.

El Ministerio Público indicó que el próximo 24 de enero se celebrará una audiencia inicial en la que un juez decidirá si se le impone a los detenidos auto de formal procesamiento con prisión preventiva.

Señaló además que en “las próximas horas” se celebrará una audiencia de vinculación en el Juzgado de Niñez de San Pedro Sula en contra de cinco menores de edad que también fueron detenidos el miércoles como sospechosos de participar en el asesinato del periodista.

A los presuntos responsables de la muerte de Padilla les fueron incautados una ametralladora UZI, un fusil Galil, tres AK-47, nueve AR-15, cuatro pistolas, cargadores y chalecos antibalas, entre otros pertrechos, según un informe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.