05 jul. 2025

Capriles pide a Maduro ponerse “a la orden” del Parlamento

El ex candidato presidencial venezolano Henrique Capriles exhortó este lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a ponerse “a la orden” de la recién electa Asamblea Nacional (AN, Parlamento Unicameral), en la que la oposición logró la mayoría de los 167 escaños.

Carpiles.

La oposición ofreció a Capriles ser el candidato. Foto: Efe.

EFE

“Exhorto a Maduro a que se ponga a la orden de la nueva AN”, dijo el líder opositor durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado de varios de los 99 diputados electos, lo que le permite a la MUD, por primera vez en 15 años, ser mayoría en el Parlamento.

Aunque hasta ahora la autoridad electoral ha adjudicado a la oposición la mayoría de los puestos, frente a 46 del chavismo, aún quedan por anunciar 22 puestos que no se dictaminaron ayer porque los números, para el momento del primer boletín, no mostraban resultados “irreversibles”.

Capriles pidió también al primer mandatario que como “un gesto” libere a los políticos encarcelados y que la oposición considera “presos políticos”.

El también gobernador de Miranda adelantó, sin embargo, que la plataforma opositora “obtuvo las dos terceras partes de la Asamblea Nacional anoche”, lo que representaría una mayoría calificada.

“En este momento tenemos 112 diputados adjudicados (...) faltan cuatro, y el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)”, dijo.

Capriles aseguró que esta no será “la asamblea de la revancha”, sino “de la justicia”, porque la Cámara, dijo, “clama por el orden (...) el país vive la peor crisis de su historia”, añadió el político que pidió a los nuevos legisladores “humildad, madurez y mucha serenidad”.

Esta mayoría le permite a la plataforma opositora, en primer término, designar la junta directiva de la cámara, que tomará posesión el 5 de enero de 2016 y de la que nunca ha formado parte.

Entre otras cosas, podría también aprobar una ley de amnistía que extinga la responsabilidad penal que pesa sobre varios opositores presos, entre ellos el líder de Voluntad Popular, Leopoldo López, condenado a casi 14 años de prisión por la violencia de una marcha antigubernamental.

Esa mayoría permite igualmente destituir a los magistrados, en el caso de que cometieran faltas graves que fueran calificadas previamente por el Poder Ciudadano (integrado por el fiscal, el defensor del pueblo y el contralor), y autorizar al Tribunal para enjuiciar al primer mandatario.

Esta es la primera vez que la coalición opositora logra una mayoría en el Parlamento desde que fue creado en el año 2000 tras la disolución del antiguo Congreso.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.